Vínculo copiado
¿Cómo es el nuevo logo de la SCJN y por qué se ha cambiado?
21:10 lunes 8 septiembre, 2025
MéxicoA una semana de la toma de posesión de los 9 nuevos ministros de SCJN, la Suprema Corte de Justicia de la Nación renovó su imagen institucional y estrenó su logo, que incluye un bastón de mando.
“El cambio del logo representa un cambio de época; mismo que refleja los valores que guiarán sus trabajos jurisdiccionales: pluralidad, inclusión, cercanía y respeto a la diversidad cultural de México”, explicó la Suprema Corte en un comunicado emitido este lunes 8 de septiembre.
De acuerdo con la SCJN, el nuevo logo de la Suprema Corte no es una simple actualización visual; es un reflejo de una nueva era en el Poder Judicial de México.
¿Cómo es el nuevo logo de la SCJN y por qué se ha cambiado?
La Suprema Corte de Justicia de la Nación presentó su nueva imagen institucional este lunes 8 de septiembre de 2025, un cambio significativo que se enmarca dentro de un contexto más amplio de renovación en el Poder Judicial.
Este rediseño se produce tras las elecciones judiciales de junio de 2025, que llevaron a la selección de nuevos jueces, ministros y magistrados.
El nuevo logo incorpora el bastón de mando, un símbolo cultural, político y espiritual de los pueblos originarios de México, en un esfuerzo por reflejar los valores de pluralidad, inclusión, cercanía y respeto a la diversidad cultural del país.
¿Por qué el bastón de mando es importante?
El bastón de mando no solo es un símbolo de autoridad, sino que también representa el compromiso del nuevo Poder Judicial de servir a la sociedad con justicia.
Este emblema se suma a otros símbolos tradicionales de la Corte, como el águila libertaria, la balanza, la rama de olivo, la hoja de laurel, el pergamino y la espada, todos los cuales mantienen su relevancia dentro del nuevo logo.
La inclusión del bastón de mando es un reconocimiento a la autoridad legítima y al deber de servir con justicia a todos los sectores de la población.
¿Qué significan los elementos del logo de la Corte?
A pesar de la introducción del bastón de mando, la SCJN ha decidido mantener otros símbolos que son emblemáticos de su función jurisdiccional. Estos incluyen:
El águila libertaria: Representa protección, el equilibrio, igualdad, fuerza moral, sabiduría y paz.
La balanza: Simboliza la justicia aplicada con imparcialidad, renuente a inclinarse hacia un solo lado.
La rama de olivo: Un símbolo de paz, verdad y libertad.
La hoja de laurel: Representa la sabiduría, conocimiento, justicia y protección.
El pergamino: Evoca la base de las leyes escritas y la tradición jurídica.
La espada: Simboliza el poder y la fuerza en la aplicación de la ley.
Bastón de mando y servicio: Representa el reconocimiento y honor que entrega el pueblo a su representante, quien recibe el noble don de servir y hacer justicia
¿Qué valores guiarán la nueva etapa de la SCJN?
La SCJN ha afirmado que su nueva identidad simboliza un compromiso con la accesibilidad y la credibilidad en su labor. Los valores que guiarán esta nueva etapa son:
Pluralidad: Reconocimiento de la diversidad cultural y social del país.
Inclusión: Integración de sectores históricamente excluidos en la toma de decisiones.
Cercanía: Proximidad a las necesidades y preocupaciones de la sociedad.
Respeto al medio ambiente: Compromiso con la sostenibilidad y la defensa de los derechos humanos, especialmente de los pueblos originarios y afromexicanos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de El Financiero