Vínculo copiado
Esta violencia cual puede tener consecuencias directas en el estado emocional, y presentar daños psicológicos
17:52 jueves 28 marzo, 2024
San LuisEn el ejercicio de legislación de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado de San Luis Potosí, se analiza una iniciativa de reforma al artículo °4 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia, que busca contemplar las sanciones correspondientes ante el uso de Inteligencia Artificial que atente contra las mujeres y sus familias. Mediante un comunicado oficial, se establece que la violencia digital son los actos de acoso, hostigamiento, amenazas, intimidación; entre otros más que terminan de afectar de forma directa e indirecta a la persona. Asimismo, cualquier otra acción que sea cometida a través de tecnologías de información o comunicación, internet, redes sociales, y en este caso de la iniciativa hacía la Inteligencia Artificial (IA), serán sancionados en el Código Penal del Estado. En suma, el derecho a vivir de una vida libre implica que el Estado debe adoptar todas las medidas posibles y necesarias para poner fin a la violencia, y así brindar un entorno en el que las mujeres puedan disponer una libertad de sus derechos. La Comisión de Justicia del Congreso del Estado, señaló que este tipo de violencia causa daño a la dignidad de la persona, la cual se puede reflejar en consecuencias directas que afectan su estado emocional, y al paso del tiempo presentar daños psicológicos.