Vínculo copiado
Exclusiva
Se esperan casos de enfermedad severa, hospitalización, ausentismo escolar y sobre todo covid largo
01:52 sábado 26 noviembre, 2022
San LuisLa semana que está por terminar tuvo un gradual aumento de casos de covid luego de dos meses de baja incidencia de contagio, que podría develar una sexta ola tras los festejos del Día de Muertos y que continuará al alza por la temporada decembrina. Andreu Comas García, epidemiólogo e investigador de la Facultad de Medicina de la UASLP comentó que dicha ola podría afectar a niños menores de cinco años y podría ocasionar en algunos casos enfermedad severa, hospitalización, ausentismo escolar y sobre todo covid largo. Además, se espera que afecte a personas mayores de 65 años y personas que tengan comorbilidades y no tengan el esquema de vacunación de cuatro dosis. Agregó que en dichos grupos y en niños que todavía no han recibido las vacunas se pueden dar casos severos de enfermedad grave, por lo que recomendó aplicarles las vacunas correspondientes “lo ideal tanto para evitar enfermedades severas como para evitar covid y covid largo, es que los niños estén vacunados”. El doctor Comas lamentó que ante la aparición de variantes de covid-19 como omicrón en el país no se haya adquirido aún la vacuna ambivalente de Pzifer o la de Moderna que protege específicamente contra las variantes de omicrón. “Nuestro país no ha hecho el cambio por vacunas, ya sea la de Pzifer o la de Moderna que son bivalentes y que van contra omicrón”. El especialista e investigador de la UASLP, recomendó continuar con las medidas sanitarias ya que ante la temporada invernal y la posible sexta ola de contagios, también habrá circulación de otros virus como influenza y VSR.