Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El 24 de febrero pasado la noticia le dio vuelta al mundo, la potencia bélica de Rusia...
00:02 jueves 19 mayo, 2022
ColaboradoresEl 24 de febrero pasado la noticia le dio vuelta al mundo, la potencia bélica de Rusia invadía a Ucrania iniciando una guerra que ya casi llega a 85 días y contando, dicho conflicto que en apariencia debería haber sido mas rápido y las las consecuencias han ido mas allá a los miles de pobladores directamente inmiscuidos en las áreas de conflicto. Esta guerra, nos ha enseñado -por si había dudas- el alto nivel de globalización en el cual co-existimos, casi al nivel de la teoría del caos, donde cualquier cosa que suceda en el mundo de alguna u otra manera afecta al resto del planeta, lo cual es particularmente importante y se lo platicó por que en tres puntos. Primero. ¿Ha visto los problemas de inflación que tenemos actualmente?, si bien el problema inflacionario lo venimos arrastrando desde hace mas un año, lo cierto es que, con el conflicto el precio del petróleo y algunos granos se han disparado agregando mas presión a este indicador y la población en general sufre con la baja de su poder adquisitivo. Segundo. Rusia esperaba seguramente una guerra rápida y eficaz, de tal manera que las consecuencias para ellos mismos fueran las mínimas posibles, sin embargo, la guerra también se ha desarrollado en el plano económico y parece que es más eficiente y eficaz, entre el cierre de los mercados internacionales, que cada vez mas empresas salen de este país y que las negociaciones con ellos son mas esporádicas, empieza una especie de sofocamiento económico cada ves mas estrecho. Tercero. Esta guerra a obligado al mundo entero a replantearse el uso de los combustibles fósiles, si bien, es un hecho que aún se requieren de manera importante en los distintos sectores de la industria, es un hecho, que no podemos estar al contentillo de algunos cuantos, se debe explorar de mejor manera el uso de energía alternativa para poder movernos. En fin, parece que el poderío económico y bélico que parecía tenían los rusos no lo era tanto y si es un hecho que la economía internacional -aun de los países desarrollados- no es tan fuerte y estable.
Twitter: @Oliver_Arroyo
Instagram: olarroyo
Spotify: Economía y finanzas… otra