Vínculo copiado
Exclusiva
La desaparición de los organismos autónomos fue muy evidente que para a la administración del expresidente AMLO
18:39 viernes 27 diciembre, 2024
San LuisTras la publicación en el Diario Oficial de la Federación del decreto sobre la desaparición de los organismos autónomos, tendrá que entrar en vigor la nueva Ley de Transparencia para poder garantizar de parte del Gobierno, el acceso a la información relacionada con el dinero público, sin embargo, esto representaría un terrible retroceso porque no hay mecanismos que les obliguen a realizar dichas actividades, señaló en entrevista el vocero de Ciudadanos Observando, Guadalupe "Lupillo" González. "Cómo lo están dejando en la ley, es exactamente cómo estaba en el PRI de los 70, que tanto daño le hizo al país", puntualizó. Por ello, aseveró que con la desaparición de los organismos autónomos fue muy evidente que para a la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador no le gustaba rendirle cuentas a la ciudadanía. Con la concentración del poder, como se tenía en los 70, se prevé que se esté buscando la manera de blindar el sexenio de López Obrador y con ello evitar que se difunda información de su administración durante la actual administración, pues va a ser catalogada como información reservada y por consecuencia, el gobierno no entregará la información que le está solicitando la ciudadanía.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aseveró que la secretaría de anticorrupción y buen gobierno, es un modelo que busca ser implementado en todas las entidades federativas, y por ello, en caso de solicitar información sobre algún tema de gobierno y no ser atendida por la dependencia a la cual se le está solicitando, serán las contralorías quienes tendrán que realizar lo necesario para entregar dicha información y es en ellas en donde se tiene un poco de esperanza para conocer lo que estará sucediendo con el dinero público.