Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Estas medidas también pueden provocar tensiones comerciales entre EU y países involucrados en refinación y exportación
21:50 domingo 10 agosto, 2025
NegociosLos futuros del oro en Estados Unidos alcanzaron este viernes un máximo histórico, luego de que se diera a conocer la aplicación de nuevos aranceles de Estados Unidos al oro importado. La medida impactó directamente en el mercado de metales preciosos, disparando el precio del oro a niveles sin precedentes y ampliando significativamente el diferencial entre el oro al contado y los futuros. La decisión, reportada inicialmente por Financial Times, indica que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos aplicará aranceles más altos a lingotes de 1 kilogramo y 100 onzas. Esta medida afecta especialmente a países como Suiza, el principal centro de refinación de oro del mundo, generando preocupación sobre posibles interrupciones en la cadena de suministro. El aumento de los futuros del oro se debe principalmente al anuncio de aranceles sobre ciertos lingotes importados, específicamente los de 1 kg, según una carta oficial de aduanas con fecha del 31 de julio. A las 3:35 a.m. hora de Ciudad de México, el contrato de diciembre en el mercado estadounidense subía un 1%, cotizando en 3,489.4 dólares, tras haber alcanzado un pico de 3,534.1 dólares, su nivel más alto registrado. En contraste, el oro al contado —que refleja el precio inmediato del metal— se mantenía estable en 3,399.22 dólares la onza, reflejando un diferencial superior a los 100 dólares, una brecha inusual que no se observaba desde la crisis sanitaria global de 2020, cuando las disrupciones en la logística internacional generaron efectos similares en el mercado del oro. ¿Qué consecuencias generan los nuevos aranceles sobre los lingotes de oro?
De acuerdo con el análisis de Zain Vawda, estratega de MarketPulse by OANDA, los aranceles impuestos por Estados Unidos podrían tener efectos significativos en el comercio global del oro, principalmente para países exportadores como Suiza, que dependen de la exportación de lingotes refinados hacia América del Norte. Entre las consecuencias previstas se encuentran: -Aumento de las primas del oro físico, debido a menor disponibilidad y mayor costo logístico.
-Incremento del precio del oro al contado, ante una posible contracción del suministro.
-Cuellos de botella en la cadena de distribución, afectando la fluidez del comercio internacional del metal. Estas medidas también pueden provocar tensiones comerciales entre Estados Unidos y países involucrados en la refinación y exportación de oro, sumándose a un contexto de regulaciones más estrictas sobre el movimiento de metales preciosos a nivel mundial. ¿Qué impacto ha tenido esta noticia en otros metales preciosos?
El efecto inmediato de los aranceles no solo se reflejó en los futuros del oro, sino también en el comportamiento de otros metales. Según cifras actualizadas del mercado: -La plata al contado subía ligeramente un 0.1%, cotizando en 38.34 dólares la onza.
-El platino, en cambio, bajaba un 0.7%, situándose en 1,324.89 dólares.
-El paladio experimentaba la mayor caída entre los metales preciosos, con un retroceso del 1%, para ubicarse en 1,139.4 dólares. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Si bien estos movimientos fueron menos marcados que los del oro, reflejan una sensibilidad del mercado ante medidas regulatorias, en especial aquellas que alteran la oferta global de materias primas estratégicas. Con información de Dinero en Imagen / Excélsior