Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO) Hubo 3 pozos que tuvieron una atención más especializada, como el de San Ángel, Fovissste y Satélite
12:34 viernes 26 enero, 2024
San LuisFue un 16 de febrero del 2023, cuando se informó a la capital potosina, que ya no iba a tener agua la presa del “Realito”, a casi un año del suceso que alarmó a los potosinos, se han logrado tener avances en materia hidráulica. En entrevista para AltaVox, el presidente municipal de la capital potosina Enrique Galindo Ceballos, comentó que respecto del abastecimiento de agua que se ha tenido que impulsar para sustituir a la presa, fue puesto a prueba gracias a los pasados ventarrones que azotaron a la capital potosina, pues dejó a 12 pozos fuera de servicio, pues se vio interrumpida la extracción del agua. Aunque se han ido reparando, hubo 3 pozos que tuvieron una atención más especializada, como el de San Ángel, Fovissste y Satélite, pero aún falta que acaben de reparar el del Valle del Mezquital. Sin embargo, enfatizó en que “aun cuando han logrado aumentar su capacidad de pipas, el problema está ahora en que también se empieza a agotar el agua del subsuelo”. Respecto a los avances que se han reportado sobre el avance en la reparación de la cortina de la presa “El Realito”, comentó que “sabía muy poco porque estaba cerrada la comunicación con la empresa que realiza el ducto y está cerrada la información del Realito”. Por otra parte, señaló: “por más que se han puesto pipas y rebombeos, la crisis no se iba a resolver hasta que no existieran más fuentes de agua y por eso 2024 se tenía que pensar en buscar una solución de fondo”. Además, dijo: “Dependía de las tres órdenes de gobierno encontrar una solución, pues se puedan seguir perforando pozos, debe plantearse una solución para los siguientes años”.