Vínculo copiado
Exclusiva
En 8 meses van tres cambios de titular de Secretaria de Seguridad Pública Ciudadana
02:02 viernes 1 julio, 2022
LeónEl analista David Saucedo augura despidos en corporación policiaca argumentando que no pasaron pruebas de Control y Evaluación de Confianza En el municipio de Irapuato urge un replanteamiento de la estrategia de seguridad pública antes de que la secretaría de Seguridad Pública se resquebraje más, advirtió el analista David Saucedo. “Irapuato está en vía de tener un es que de inseguridad muy simular al que se dio en el trienio de Elvira Paniagua en Celaya, en donde los mandos policiacos terminan replegándose y no enfrentando a los grupos delictivos debido a la situación de confrontación y de disputa de la propia corporación” Y es que en 10 meses en la administración municipal encabezada por Lorena Alfaro García ya se han tenido tres diferentes secretarios de Seguridad Pública, renunciaron masivamente en el grupo élite de la corporación y llevan asesinados al menos tres elementos de la corporación. “La policía de Irapuato se encuentra en una situación de virtual quiebre, un clima laboral descompuesto y una situación de carencia de recursos, armas, chalecos, uniformes… una situación de inestabilidad”. Esto a decir del analista ocurre cuando hay más de dos grupos criminales disputándose una plaza, porque normalmente pelean por el territorio, pero también el control de la policía local. “Desde hace tiempo la policía de Irapuato, tenía una marcada predilección hacia un grupo criminal y estaba combatiendo a otro”. De acuerdo al analista en materia de seguridad la estrategia ha sido dictada desde el Estado, sin que sean los titulares del área en Irapuato los que determinen y detalles la misma, lo que ha provocado serios problemas. “Todo lo que ha salido mal, salió peor en Irapuato, entonces sí se requiere un replanteamiento completo de la estrategia y muy seguramente una depuración de la corporación en su conjunto”. Y es que a decir de David Saucedo, la corporación está infiltrada, porque la información en torno a los elementos y mandos asesinados en los últimos meses ha salido de la misma institución.