Vínculo copiado
Exclusiva
Homicidio, lesiones, robo, y delitos contra la familia tuvieron un incremento en el quinto mes del año
01:52 martes 21 junio, 2022
San LuisMayo resultó un mes complicado en materia de seguridad para el estado, pues la incidencia delictiva del fuero común incrementó de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En total fueron cinco mil 204 los delitos denunciados ante la Fiscalía General, un mes antes habían sido cuatro mil 704; el mes más tranquilo para San Luis Potosí fue enero cuando se contabilizaron tres mil 628 hechos. De los delitos de alto impacto como homicidio ocurrieron 81 eventos, de ellos 66 fueron dolosos y 15 culposos. En lesiones se contabilizaron 474, de éstos en 11 la víctima denunció el uso de arma de fuego, 48 arma blanca, y el resto otro objeto. Pese a que hubo muertes violentas de mujeres, por los indicios no fueron clasificados como feminicidios, en este mes no se registra este tipo de delito, el segundo mes con cifra cero en lo que val del 2022. Los delitos contra patrimonio que engloba a todos los tipos de robo, se registraron dos mil 506, la cifra más alta en este año hasta ahora registrada. El tipo de robo más denunciado es el de vehículo con 303 denuncias, de éstos 132 corresponde a motocicletas. En 57 los delincuentes ejercieron algún tipo de violencia. Robo a negocio es de los delitos que no presentan aumentos, con 125 hechos, muy por debajo del mes de enero cuando se presentaron 200 denuncias. Sin embargo, es el delito contra la familia el que nuevamente vuelve a incrementar de manera estrepitosa con 961 denuncias, 910 están clasificados como violencia familiar y en 48 es por incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, mientras que el Congreso aún no legisla en deudores alimentarios. La incidencia delictiva pareciera una tendencia en el Bajío, pues los estados que lo conforman tienen aumentos generales, encabezando Guanajuato con 12 mil 368 hechos, Querétaro reporta cinco mil 155 eventos delictivos, y Zacatecas dos mil 360.