Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El principal reto del 2024 es generar vivienda que tenga conectividad y que esté cerca de comercios, servicios, escuelas y hospitales
01:52 sábado 11 noviembre, 2023
San LuisEl sector inmobiliario de San Luis Potosí cerrará sin haber cumplido sus metas en renta y venta de casas, pues apenas se alcanzó el 60 por ciento de lo esperado, señaló Carlos Torres Flores presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). La inflación fue el principal factor que propició que no se cumpliera con el objetivo trazado para el 2023; el líder empresarial dijo que entre el 2022 y el año actual, en las rentas hubo un incremento del 18 por ciento y en las ventas del 30%. El alza a los costos se debe al aumento en los precios de la construcción, acero y mano de obra, la cual va aumentando por el déficit de personal, expresó. Los aumentos varían acorde a las características de la vivienda, si es residencial, económica, usada o incluso residencial plus, agregó. Torres Flores declaró que el principal reto del 2024 es generar vivienda que tenga conectividad y que esté cerca de comercios, servicios, escuelas y hospitales: “Hay que elaborar más desarrollos que tengan esos servicios, que tengamos todo cerca y que el principal reto sea que vayamos creciendo con orden, que no sea que a alguien más se le ocurrió construir un fraccionamiento sin tener amenidades cerca”. San Luis Potosí es un estado privilegiado por su localización, además de que es un estado que continúa y que seguirá creciendo: “Pero que tenemos que ir creciendo con ordenamiento, pero todo va de la mano, soy partidario e invitaría a todos a ir por la misma línea, esa es una cosa primordial para que San Luis Potosí en 10 o 15 años sea una ciudad bien organizada”. “Cerraríamos no muy bien porque esperábamos más, pero cerramos bien el año, hay que ver las cosas de manera positiva y que nos sirva para el siguiente año, que si hacer, que no hacer, que se debe de estar pidiendo en cuestión de tratar de mediar con las autoridades, tener muy buena relación con el desarrollador, que el desarrollador sepa y cumpla con todos los requisitos que se piden y que las autoridades también sean flexibles”.