Vínculo copiado
Exclusiva
Se calcula que hasta finales del 2023 se recuperarán los empleos que se perdieron en la industria de servicios
01:52 miércoles 19 octubre, 2022
San LuisEn los dos últimos años de pandemia se han generado alrededor de 200 mil empleos formales en la región Bajío, de éstos 172 mil se generaron tan solo en este año y ha sido gracias a que todos los sectores han contribuido a este despunte señaló Héctor Márquez Pitol presidente de la Asociación de Empresas de Capital Humano (AMECH). Aseveró en entrevista para Así las cosas en el Bajío que es el sector de la transformación o la manufactura el que más contribuye al empleo en el Bajío, después en un segundo lugar y bastante lejano, es el sector servicios, y finalmente el comercio. Sin embargo, en un análisis más profundo el único sector que no ha crecido y que todavía no logra recuperarse, es el de servicios, “antes de pandemia faltan 27 mil empleos y son los relacionados con temas de servicios profesionales y servicios restaurantes, antros, bares, hoteles, que si bien han mostrado una recuperación, todavía le falta mucho y le tomará otro años más para que recupere los empleos que tenía previo a la pandemia”. Agregó que la expectativa de empleo para lo que resta de este año es que ya no habrá ningún empleo adicional, pero los que sí habrá son los empleos temporales que no deberán ser desaprovechados, pues para el año siguiente podrían ser recontratados, debido a la experiencia generada.