Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se elaboró un diagnóstico con la aplicación de más de 128 mil encuestas en más de 2 mil escuelas
02:02 jueves 17 noviembre, 2022
LeónEn el estado de Guanajuato se tienen identificadas 232 escuelas secundarias de alto riesgo para sus estudiantes, ambiente que incide para adentrarse al consumo de alcohol y otro tipo de drogas En la estrategia de prevención de adicciones Planet Youth que comenzó desde hace dos años en el estado, con la asesoría del gobierno finlandés, se elaboró un diagnóstico con la aplicación de más 128 mil encuestas en más de 2 mil escuelas. Entre otros datos arrojó que 56 de cada 100 estudiantes de tercero de primaria a primero de preparatoria, han experimentado en el consumo de alcohol. Y en el último mes al menos uno se ha embriagado, explicó el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez. Desde el arranque de la estrategia de prevención contra las adicciones en la entidad han intervenido en 235 secundarias en los 46 municipios, cinco por cada uno; y más de mil 300 primarias ubicadas en un radio de 3 kilómetros a la redonda de esas secundarias. De acuerdo al director de Salud Mental de la Secretaría de Salud, Manuel Aguilar Romo, en esas secundarias se registran como factores de riesgos para la población estudiantil: familias desintegradas, nula participación de los padres de familia o adultos con la institución, compañeros y amigos con hábitos de consumo de sustancias nocivas y drogas director de Salud Mental del Estado de Guanajuato, entre los principales factores de riesgo detectados se encuentran las familias desintegradas y aquellas amistades que ya consumen algún tipo de sustancia, incluyendo alcohol y tabaco. Tras dos años se haberse aplicado la encuesta entre las niñas, niños y adolescentes se comenzará una segunda ronda de encuestas para conocer el avance de la estrategia que habrá de tener resultados en el mediano y largo plazo (10 años). La estrategia implica sumar a la sociedad civil, maestros, padres de familia y municipios para mantener las políticas públicas en la materia. En la entidad ya se confirmaron las 46 mesas de trabajo interinstitucionales para la aplicación de las políticas públicas. En torno a esta estrategia es que el próximo 13 de diciembre se llevará a cabo el Segundo Congreso Internacional de Prevención de Adicciones en Poliforum del municipio de León Durante tres días (13 al 15 de diciembre) se desarrollarán tres principales temas: Familia Escuela y las Relaciones de familia. A este Congreso podrán acudir todos aquellos interesados.