Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Han tratado de generar negociaciones con las diferentes aerolíneas e incluso se les ha ofrecido las condiciones
16:11 lunes 11 septiembre, 2023
San LuisAunque la mejora de la conectividad del Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí es una necesidad urgente para el estado, el 2023 cerrará sin nuevos destinos y frecuencias, reconoció Juan Carlos Valladares Eichelmann titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). El funcionario estatal reiteró que han tratado de generar negociaciones con las diferentes aerolíneas e incluso se les ha ofrecido “todas las condiciones solicitadas”, sin embargo, esto no ha sido suficiente para que las empresas aéreas decidan establecerse en la terminal potosina. "Dudo que en estos meses que quedan del año poder generar algo porque son procesos no tan rápidos y las negociaciones siguen en esa etapa, no se ha cerrado nada aún". Valladares Eichelmann explicó que no es que las aerolíneas no vean a San Luis Potosí como un estado competitivo, más bien, se trata de problemas internos entre las empresas, algunas importantes en vez de crecer están reduciendo su presencia en otras terminales del país. Por ejemplo, dijo que la aerolínea con la que se pensaba implementar los vuelos a Toluca, Guadalajara y la Ciudad de México, se está atravesando por una “situación muy complicada”, que lamentablemente significa también un estancamiento para la conectividad del estado. Agregó que con Volaris también se estaba generando un acercamiento, ya que esta aerolínea aparentemente no está pasando por momentos complicados, sin embargo, dejó a San Luis Potosí fuera de sus planes de crecimiento. "Estoy viendo con ellos de qué manera podemos entrar en ese empuje de crecimiento en los nuevos aviones que acaban de comprar, y ellos nos hablaban de una posibilidad de que el próximo año nos den algún destino, pero la urgencia es ya".