Vínculo copiado
Para ampliar la Zona Industrial de la capital se debe garantizar en materia de seguridad la inversión de las empresas
15:55 lunes 27 septiembre, 2021
San LuisLa falta de seguridad y el ordenamiento del comercio, así como la inversión en infraestructura son situaciones que han detenido el crecimiento y desarrollo económico de San Luis Potosí, coincidieron empresarios potosinos durante la instalación de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado. Al evento estuvieron invitados presidentes de las diversas cámaras empresariales como AMEXME, Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Cancintra), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), como el secretario de Desarrollo Económico, Arturo Segoviano; y el titular de la Sedesore, Ignacio Morquecho. Así, los presidentes de las diferentes cámaras empresariales en el estado expresaron su preocupación a las y los congresistas de la comisión. El presidente de Canacintra, Carlos Mendizábal pidió que, para ampliar la Zona Industrial de la capital potosina, se deben garantizar en materia de seguridad la inversión de las empresas. “Que no se rompa y que no nos afecte nuestros negocios, bloqueos en carreteras por ejemplo es algo que tenemos que trabajar; seguridad en la Huasteca, hablan de una zona industrial en Ciudad Valles, el potencial existe, pero no tenemos la seguridad en esa zona”. El presidente de Canaco, Juan Branca comentó la necesidad de trabajar y apoyar a la economía local. Indicó que el 95 por ciento de las empresas del país son emanadas del sector terciario. “Es bueno que vengan inversiones extranjeras, pero hay que fortalecer la economía local. La proveeduría local tendrá que ser también reconocida, darle piso parejo, ser competitivo e impulsarlas”, destacó. A su vez, las y los legisladores expresaron su visión y las áreas de oportunidad. La diputada Gabriela Martínez destacó la necesidad que se apoye al emprendimiento como la inversión en las cuatro regiones del estado, y no solo se concentre en la capital. El diputado José Ramón Torres le apostó a las facilidades de crédito para el apoyo a micro, pequeñas y mediana empresas, que no sean trámites burocráticos. Mientras que Antonio Lorca destacó el impulso a productores potosinos y tiendas municipales para abrir puntos de venta y mejorar los ingresos de la población.