Vínculo copiado
El suicidio es considerado un problema de salud pública
13:31 martes 27 diciembre, 2022
San LuisSon seis municipios de San Luis Potosí donde se ha detectado que se presenta el mayor número de casos de suicidio entre la población juvenil, de entre los 17 y 26 años de edad, de acuerdo a datos del Subsistema Epidemiológico y Estadístico de las Defunciones (SEED). Destacan con mayor índice de suicidios registrados: la capital de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Rioverde, Ciudad Valles, Tamazunchale y Aquismón. Por ello, legisladores del Partido Verde y del Partido del Trabajo presentaron una propuesta legislativa para crear la Ley de Prevención y Atención al Suicido para el Estado de San Luis Potosí. En la exposición de motivos, refieren que el suicidio es considerado un problema de salud pública y que estas pérdidas pueden prevenirse si se interviene de manera oportuna; por ello, es debido centrarse en la comprensión de estos sucesos y crear estrategias adecuadas de intervención y prevención al suicidio. También refieren que de las 32 entidades federativas solo Yucatán y Coahuila cuentan con una Ley en la materia; a consecuencia de ello resulta importante que San Luis Potosí tenga una Ley de Prevención y Atención al Suicidio, porque “la entidad se encuentra dentro de los primeros lugares con mayor tasa de suicidios”.