Vínculo copiado
Violencia, desempleo y seguridad son factores que han contribuido a que las iglesias sean víctimas de robo
12:54 domingo 31 octubre, 2021
San LuisSan Luis Potosí tiene una riqueza importante en cuanto al arte sacro, que le otorga belleza a los templos potosinos, sin embargo, el desempleo, la violencia y la inseguridad han generado que las iglesias sean víctimas de robo de estas obras artísticas de gran valor, que además representan parte de la identidad del estado, manifestó el padre Rubén Pérez Ortiz, ecónomo de la Arquidiócesis potosina. En entrevista el sacerdote dio a conocer que en la entidad se tiene el registro de seis obras de arte robadas, entre las que se encuentran oleos y dos esculturas. Ante esto, señaló que dichas piezas no se vuelven a recuperar y son subastadas. Señaló que en situaciones así se denuncia el robo y la iglesia trata de darle seguimiento, sin embargo, reconoció que, debido a la pandemia, muchos asuntos se retrasan, entre ellos el sistema de justicia. Aunado a que algunos países donde van y se venden las obras sustraídas no investigan el origen de las piezas, como es el caso de Estados Unidos. “Se presenta la denuncia, se trata de dar seguimiento, ante un escenario tan complejo, que la pandemia todo lo ha retrasado, el sistema de justicia es otro de ellos. Desafortunadamente en nuestra patria no tenemos el sistema que tienen por ejemplo en Italia o España, que primero investigan el origen de las piezas y si tienen reporte de robo ellos se encargan de repórtalo y regresar las piezas, sin embargo, en nuestro país, en el Norte, como en otras latitudes, no se tiene ese control de las obras de arte, entonces se subastan y entran en anticuarios que de forma irresponsable logran comprar y revender a su vez”. Lamentó que la ambición y codicia lleve a las personas a robar estas obras artísticas y privar a otros de disfrutarlas. Además, reconoció que por la pandemia de covid, la iglesia se ha visto afectada en cuanto a recursos para preservar las obras de arte sacro. “Ahorita lo primero es sobrevivir y sacar adelante a las personas con el tema de la salud, y tener recursos expresamente para preservar esta parte se pone en pausa (…) tenemos cosas pendientes, desde el templo del Espiritu Santo que tiene una fractura muy importante, y es un templo muy antiguo de nuestra ciudad, entendemos que ahorita el momento histórico que estamos viviendo nos direcciona la mirada a lo esencial”.