Vínculo copiado
La cifra negra de la extorsión es del 94%, la cifra más alta de delitos sólo superada por el fraude con 98%
02:00 viernes 19 septiembre, 2025
MéxicoEl Senado de la República aprobó este jueves en comisiones la reforma a la fracción 21 del artículo 73 de la Constitución que permitirá al Congreso de la Unión legislar en materia de combate a la extorsión.
Por 47 votos a favor de senadores de todos los partidos, las comisiones de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron la reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante la discusión, el senador Luis Donaldo Colosio Riojas, de Movimiento Ciudadano, resaltó que el delito de extorsión tiene una cifra negra.
“Es una realidad oculta, porque mientras los números oficiales hablan de miles de casos, sabemos que la situación real alcanza los millones de casos de personas reales afectadas año con año, consolidando a la extorsión como un impuesto criminal tolerado socialmente, rentable para los delincuentes y difícil de perseguir para las propias autoridades”, aseveró.
La senadora priista Carolina Viggiano destacó que la cifra negra de la extorsión es del 94%, la cifra más alta de delitos sólo superada por el fraude con 98%.
Indicó que la extorsión telefónica ocupa el primer lugar de las denuncias que se ejemplifican a través del cobro de piso, principalmente.
La senadora Verónica Ramírez, del PAN, destacó el apoyo de su bancada a la iniciativa presidencial, “porque reconoce que la extorsión es un delito de alto impacto cuya prevención y combate ha sido insuficiente en todos los órdenes de gobierno”.
Mencionó que la extorsión afecta principalmente a pequeños comerciantes, empresarios, productores del campo y transportistas y ciudadanos en su vida cotidiana.
“La extorsión es un crimen que vulnera la tranquilidad y la esperanza de las y los mexicanos. Hoy millones de personas viven bajo la amenaza de cobros de piso, llamadas de extorsión y la presión de grupos criminales que operan con impunidad”, sostuvo.
La senadora Lucia Trasviña de Morena explicó que la reforma busca dotar al Congreso de la Unión para emitir una ley general en materia de extorsión para tipificar el delito, las penas, agravantes y atención a las víctimas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Este dictamen aprobado en comisiones será presentado la próxima semana al pleno del Senado de la República para su discusión.
Con información de Latinus