Vínculo copiado
Citigroup venderá su filial en México mejor conocida como Banamex
00:04 jueves 20 enero, 2022
ColaboradoresLa semana pasada se dio el anuncio de que el corporativo financiero estadounidense Citigroup venderá su filial en México mejor conocida como Banamex y según algunos cálculos esta operación se dará en aproximadamente 15,500 MDD, a comentarios expresados por los propios directivos, mencionan que esta operación obedece a cuestiones de estrategia de mercado y no precisamente por una cuestión de costos. Banamex ha estado presente en el sector financiero a lo largo de tres siglos, vio luz un 2 de junio de 1884 con la fusión de dos bancos de aquel entonces, el Banco Mercantil Mexicano y el Banco Nacional Mexicano y nace como Grupo Financiero Banamex en agosto del 2001 como resultado de la compra que hace Grupo Financiero Citigroup quien hasta la fecha mantiene a la institución dentro de los tres primeros lugares en instituciones financieras en México. Actualmente, Citibanamex mantiene el 16% del mercado de crédito al consumo -2º lugar después de BBVA- y en cuanto al crédito empresarial se posiciona con el 9% del mercado, lo que lo colocan en una situación envidiable para varias instituciones financieras, por lo cual su venta es a todas luces importante y se lo platico por que en tres puntos. Primero, aún cuando la institución ha mencionado que la venta se da por una estrategia general del grupo, hasta la fecha no existe una empresa que este generando buenas utilidades y cuya estrategia sea dejar el negocio, para septiembre del 2021, las utilidades de este banco habían crecido un 55% respecto al año 2020, por lo que de ser negocio… es negocio. Segundo, de acuerdo con lo anterior, ¿que es lo que Citigroup sabe o estima, que los demás no sabemos?, recordemos que esta institución cuenta con uno de los mejores departamentos de análisis y proyecciones económicas, por lo que no debe ser difícil vislumbrar lo que puede acontecer en el corto plazo, es decir ¿prevén una crisis de cartera?. Tercero, el mensaje es claro, algo pasa en México, y esperemos que no se dé un efecto dominó con algunas mas de las instituciones financieras que radican en nuestro país, pues eso si sería una catástrofe de grandes dimensiones. En fin, esperemos que efectivamente sea solo una estrategia de negocios y solo estemos pecando de mal pensados… el tiempo lo dirá. Twitter: @Oliver_Arroyo
Instagram: olarroyo
Spotify: Economía y finanzas… otra