Vínculo copiado
Fueron condenados por el delito de secuestro agravado, por lo que cada uno permanecerá 50 años en prisión
12:03 lunes 11 septiembre, 2023
JaliscoComo resultado del diligente trabajo ministerial y de investigación llevado a cabo por la Fiscalía del Estado (FE) a través de su Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS JALISCO), se logró que un Tribunal de Enjuiciamiento encontrara culpable a un grupo delictivo por el secuestro de un hombre, por lo que les dictó sentencia condenatoria a cinco de sus integrantes, que en suma son 250 años de prisión. Los señalados son Juan Emmanuel N., Fernando L., Irvin Orlando I., Jaime Alberto C. y Jesús Eduardo R., quienes fueron condenados por el delito de secuestro agravado, por lo que cada uno permanecerá 50 años en prisión. Con relación a lo ocurrido, se desprende que una empresa recibió la solicitud de un supuesto cliente para la cotización de un servicio; no obstante, uno de los requerimientos del interesado era que acudiera personalmente el propietario de la negociación para atender dicho pedimento. El empresario no pudo acudir debido a sus actividades propias del manejo del negocio, por lo que envió en su representación a uno de sus colaboradores quien se hizo presente en el lugar que le habían indicado, situado en la calle Cholula en la colonia Vistas del Centinela en Zapopan, el 31 de marzo del 2020. Sin embargo, en dicho punto el empleado fue interceptado por cuatro sujetos que portaban armas de fuego quienes se lo llevaron privado de su libertad. Luego de esto, el propietario de la empresa recibió varias llamadas telefónicas con la exigencia del pago de 2 millones de pesos para no causarle daño a la persona secuestrada y dejarla en libertad. Ante el temor fundado, el empresario presentó de forma oportuna la denuncia ante la FE, lo que le permitió a la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro desplegar trabajos de investigación en gabinete y campo que arrojaron resultados positivos en poco tiempo, con la ubicación del lugar donde mantenían en cautiverio a la víctima. De esta forma, se implementó un operativo que llevó al rescate de la víctima, sana y salva, el 3 de abril del 2020, en una finca ubicada en la calle Jardineros de la colonia Nuevo Vergel en Zapopan, sin que se pagara ninguna cantidad de dinero por su liberación. Como resultado de esta acción, los agentes de la UECS JALISCO también lograron la aprehensión de la célula delictiva conformada por Juan Emmanuel N., Fernando L., Irvin Orlando I., Jaime Alberto C. y Jesús Eduardo R. así como la retención de un adolescente, el decomiso de armas de fuego, chalecos tácticos, radios de frecuencia corta, máscaras, capuchas y dos automotores. Derivado de estos trabajos también se pudo establecer que tiempo atrás, Irvin Orlando I. había laborado para el empresario y fue quien aportó información a sus cómplices para secuestrarlo; sin embargo, dicha persona envió a uno de sus trabajadores en su representación, quien también resultó víctima de este delito. Al existir suficientes datos de prueba, el agente del Ministerio Público los judicializó a todos por el delito de secuestro agravado, por lo que un Juez de Control y Oralidad les dictó auto de vinculación a proceso con prisión oficiosa. El pasado 28 de agosto inició la audiencia de Juicio Oral que se prolongó hasta el 7 de septiembre, que permitió a los agentes del Ministerio Publico de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro fortalecer el debate con las pruebas recabadas en la presente indagatoria. Dichos elementos generaron certeza en el Tribunal de Enjuiciamiento, quien dictó fallo condenatorio y sentenció a cada uno de los adultos a la penalidad de 50 años de prisión, que en suma son 250 años y al pago de multa total por la cantidad de un millón 737 mil 500 pesos. Es importante señalar que con relación al adolescente que también se involucró en estos hechos, en su momento fue sentenciado en procedimiento abreviado, por la autoridad competente. La atención de los delitos en materia de secuestro en el Estado corresponde exclusivamente a la UECS JASLISCO, quien cuenta con el personal especializado y los recursos materiales, tecnológicos y científicos necesarios para investigar y detener a los probables responsables de estos hechos, otorgando asesoría integral a víctimas y ofendidos, llevando a cabo el acompañamiento de éstos durante todo el proceso, lo que ha permitido reducir el índice delictivo en la materia.