Vínculo copiado
“La independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros"
02:00 jueves 18 septiembre, 2025
MéxicoLa presidenta Claudia Sheinbaum aseguró, en medio de las amenazas arancelarias y presiones de intervención para combatir a los cárteles del narcoterrorismo en territorio mexicano por parte de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que ninguna potencia extranjera tiene injerencia en nuestra patria.
“La independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, pero también que cada hija y cada hijo de esta tierra tienen derecho a vivir con dignidad, con justicia y con libertad”, soltó la mandataria.
Con la participación de 16 mil elementos, 5 mil de ellos mujeres, el desfile cívico-militar del 16 de septiembre, conmemorativo de los 215 años de la Independencia de México, fue encabezado por primera vez por una mujer desde sus orígenes en 1825 cuando el general Guadalupe Victoria realizó la primera parada para honrar a los héroes de la Independencia y mostrar la organización del naciente Ejército.
Acompañada por las presidentas de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López Rabadán, y del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, así como el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ministro Hugo Aguilar Ortiz, la mandataria pidió no olvidar que, a lo largo de la historia, algunos, como ahora, han buscado apoyo en potencias extranjeras para calumniar a México y pedir injerencias.
“Así sucedió con los conservadores que trajeron a Maximiliano, y con los traidores que consumaron el golpe de Estado con (Victoriano) Huerta, pero siempre ha sido el pueblo de México, que ha defendido la patria, ha resistido y ha demostrado su grandeza. Hoy con gran entereza, es claro que nuestro pueblo conoce su fuerza y su historia, y por ello ninguna injerencia es posible en nuestra patria”, aseguró.
Sheinbaum resalta reforma en defensa de la soberanía nacional
La titular del Ejecutivo federal recordó que, para que no hubiese ninguna duda de la defensa de la soberanía frente a cualquier deseo de injerencia extranjera, propuso una adición al artículo 40 de la Constitución:
“El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que es lesivo de su integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar o su espacio aéreo”, citó.
El general de División de Estado Mayor, Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante del Ejército mexicano y de la columna del desfile, rindió el parte de novedades a la primera mujer presidenta y comandanta de las Fuerzas Armadas.
Desfilaron 30 banderas de guerra, 12 mil 746 integrantes de las Fuerzas Armadas, 3 mil 46 integrantes de la Guardia Nacional, 237 soldados del Servicio Militar Nacional, ocho militares extranjeros, 100 charros, 691 vehículos terrestres, 102 aeronaves, cinco aeronaves no tripuladas, 24 drones, 18 embarcaciones, 304 caballos, 169 canes, 28 cachorros y 17 águilas y halcones.
Llamó la atención que participaron siete contingentes con nombres de heroínas de la Independencia:
Contingente Histórico y Agrupamiento de Regiones Indígenas: “Josefa Ortiz Téllez-Girón”
Contingente Sistema Educativo Militar: “María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador”
Contingente Defensa Nacional: “María Manuela Molina”
Contingente Justicia y Paz: “Gertrudis Bocanegra”
Contingente Obras para el Desarrollo del País: “Juana Guadalupe Arcos”
Contingente Plan DN-III-E y Plan Marina: “María Rita de la Trinidad Pérez Jiménez”
Contingente Montado: “Mariana Rodríguez del Toro”
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de El Financiero