Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Presentó una estrategia para reducir la evasión arancelaria y fomentar el consumo de productos nacionales
14:47 lunes 5 mayo, 2025
MéxicoLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un conjunto de acciones orientadas a fortalecer la economía nacional mediante el impulso a sectores clave como la industria textil y del acero, así como con la promoción de productos Hechos en México. Según explicó, el objetivo va más allá del crecimiento del PIB, ya que se busca elevar directamente la calidad de vida de las y los mexicanos mediante empleos mejor remunerados. En conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que su gabinete económico trabaja en conjunto para consolidar una economía más justa, donde se priorice el bienestar de la población por encima de cifras macroeconómicas. Detectan irregularidades
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que en el sector acerero se han identificado más de mil molinos con irregularidades, los cuales serán desincorporados para evitar el uso de registros falsos que faciliten la evasión fiscal. Esta medida también permitirá una competencia más equitativa para el productor nacional frente a las importaciones. Respecto a la industria textil, Ebrard recordó que desde diciembre de 2024 entró en vigor un arancel del 35% a textiles y calzado. Además, se canceló la operación de ocho empresas que abusaban del programa IMMEX, tras detectarse importaciones ilegales por más de 24 mil millones de pesos. Estas acciones ya han reducido las importaciones de productos textiles en un 12%. Sheinbaum convoca a textileros
Con el objetivo de reforzar este sector, Sheinbaum convocó para el 14 de mayo una reunión con productores textiles y compradores nacionales, donde se proyecta un preacuerdo por 38 millones de dólares. La intención es consolidar un mercado más justo, combatir el contrabando y aumentar la competitividad del sector. También se anunció que se establecerán precios de referencia para productos como muebles, juguetes, papel y artículos deportivos, y que en junio se lanzará la campaña Hecho en México para fomentar el consumo interno. Aumentar el contenido nacional, anuncia González
Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González, anunció que la CFE buscará aumentar el contenido nacional en los insumos utilizados en generación, transmisión y distribución de energía, alcanzando hasta un 60% en algunos casos para 2030. Finalmente, el secretario de Hacienda, Edgar Amador, en compañía de Sheinbaum, presentó una estrategia para estimular la economía que incluye un aumento del 10% en compras gubernamentales, sustitución de importaciones y fortalecimiento de proveedores nacionales, lo que podría generar hasta 700 mil nuevos empleos por año. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Con información de Radio Fórmula.