Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Existe un déficit de solidaridad y altruismo, de acuerdo a cifra de World Giving Index, México ocupa el lugar número 114
00:11 jueves 28 octubre, 2021
ColaboradoresMéxico es un país donde existe un déficit de solidaridad y altruismo, de acuerdo a cifra de World Giving Index, México ocupa el lugar número 114 de 144, de los países que apoyan con caridad a organizaciones o asociaciones civiles, lista que es encabezada por Estados Unidos, Indonesia, Nueva Zelanda y Reino Unido. Tan solo en 2020 de acuerdo a cifras de la fundación “Dona en Vida” el porcentaje de donadores de sangre disminuyo de 3.5% a 1%, cuando el promedio en la zona de Latinoamérica es de 33%. Aun cuando existe una gran pobreza en el tema filantrópico, esta actividad genera un gran apoyo a las causas más sensibles en México. Según datos del INGEI en los últimos 5 años un total de 86 millones de mexicanos se vieron beneficiados por las 38 fundaciones más importantes del país. Sin duda la llagada de la pandemia de covid, complicó las cosas en los últimos dos años, así como las nuevas políticas del gobierno federal. Por si esto fuera poco la reciente reforma fiscal, pretende limitar las deducciones sobre donativos hecho por personas físicas, situación que cerraría aún más el paso para que los mexicanos sean solidarios, altruistas y se acerquen a los cientos de asociaciones civiles que cada año viven de los donativos de miles de mexicanos que creen en sus causas, reconocen su trabajo y aportan un poco de lo mucho que el estado no alcanza a cubrir. Este es sin duda uno más, de los mansajes negativos para el asistencialismo en nuestro país, porque por un lado genera clientelismo con una gran inversión en programas sociales, que no enseñan a pescar, sino a esperar la entrega del pez y por otro lado limita el apoyo solidario de los ciudadanos, a las organizaciones que trabajan por las más apremiantes causas. “La sociedad civil es complementaria de la acción del gobierno”. Como para a los miles de asociaciones civiles sin fines de lucro que trabajan con los cientos de causas en cada rincón del país, de la mano de la sociedad civil, que abrazan a las niñas y niños, personas con discapacidad, medio ambiente, bomberos, grupos vulnerados, migrantes, maltrato animal e incluso a los esfuerzos democráticos como los que hicieron que llegará a la presidencia un partido de izquierda. Hoy México demanda una reconciliación con los ciudadanos, no dividir a los mexicanos y abrir las posibilidades para que la sociedad civil organizada, se sume impulsando la voluntad y recursos para las causas más sensibles, aquellas donde el gobierno no alcanza al llegar, pero coloca obstáculos para otorgarles apoyos. ¡Si no les dan, no les quiten!
Hagamos juntos la diferencia Jorge Armendáriz Gallardo [email protected]