Vínculo copiado
Exclusiva
Tras la adhesión de los alcaldes al PVEM, casi desaparece el partido naranja en las presidencias de los 58 municipios
01:54 miércoles 22 diciembre, 2021
San LuisLuego de que 11 alcaldes se unieron oficialmente al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), esta institución se convirtió en la fuerza política con mayor representación municipal, reduciendo casi a nada a partidos como Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza. Días antes del anuncio que se llevó a cabo el pasado lunes, estos 11 alcaldes se reunieron con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en una celebración en la cual se informó de una millonaria repartición de recursos extraordinarios entre los municipios por parte del Ejecutivo estatal. En julio pasado se anunció que tres de estos alcaldes (entonces electos) abandonaron a los partidos que los postularon, dos de Movimiento Ciudadano (MC) y uno de Nueva Alianza, para su adhesión al PVEM, en una rueda de prensa acompañados por el hoy diputado federal de dicho partido, Alejandro ‘Jano’ Segovia. En aquel entonces, Eugenio Govea Arcos, dirigente de MC, aseguró que los ediles fueron amenazados y chantajeados por Segovia, el entonces diputado local aseguró que los ediles fueron motivados con la promesa de un mayor acceso a recursos extraordinarios para la ejecución de obra pública, además de otros beneficios que les conllevaría “alinearse” con el partido Verde. El pasado 8 de diciembre, Ricardo Gallardo se reunió con 33 alcaldes, para la celebración de una posada, en la cual anunció la erogación de 309 millones de pesos como recursos extraordinarios para que los ayuntamientos pudieran hacer frente al pago de prestaciones laborales, como los aguinaldos y para concluir con obras de infraestructura. En esta ocasión, Govea Arcos declinó ofrecer declaración alguna sobre el tema, por su parte, los partidos de Nueva Alianza y el PRI, también evitaron pronunciarse al respecto, al ser consultados por medio de su oficina de prensa y comunicación.