Vínculo copiado
Exclusiva
En los últimos 3 meses se ha movido un 18 por ciento el tipo de cambio debido al nerviosismo que causa la ‘aplanadora de la 4T’
01:52 domingo 1 septiembre, 2024
San LuisCon la incertidumbre que ha detonado la posible aplicación de la reforma al Poder Judicial, será necesario hacer un reporte en el encarecimiento de las importaciones de bienes intermedios, materias primas y bienes finales por el encarecimiento del tipo de cambio, señaló en entrevista el economista, Raymundo Tenorio. Externó que en los últimos 3 meses se ha movido un 18 por ciento el tipo de cambio, asegurando que "presidente que devalúa, presidente que se devalúa", respecto a las declaraciones que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dio en las cuales aseguró que la moneda mexicana no estaba viviendo una depreciación y que en todo caso era una devaluación. El que el peso frente al dólar, esté a poco de llegar a $20 pesos, detalló que eso era resultado de los riesgos que implican las decisiones del presidente, Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, si no también, los riesgos que implica México en conjunto, con los gobiernos y las empresas para hacer frente a sus obligaciones externas. "Al depreciarse el tipo de cambio, aumenta el valor de las obligaciones en el exterior", añadió.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Por lo tanto, a los empresarios les ha preocupado bastante la situación que actualmente se está viviendo, pues, se corren riesgos en la rentabilidad de los beneficios y de los empleos.