Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En las tiendas de conveniencia se pueden hacer recargas a la tarjeta de prepago para el transporte público
14:55 lunes 22 enero, 2024
JaliscoLas nuevas unidades de transporte público en Puerto Vallarta cuentan con un nuevo sistema de recaudo que tiene un bajo porcentaje de fallas y un servicio exprés en su reparación por parte del proveedor, aceptando el pago con tarjetas de prepago mi movilidad las cuales se pueden recargar en las diferentes tiendas de conveniencias que hay en la ciudad o desde la aplicación Mi Saldo, afirmó el secretario de Transporte en Jalisco, Diego Monraz Villaseñor.
“El tema, es que ahora ya vienen nuevos aparatos de otro proveedor, estas 25 unidades, más las 76 que van a llegar en unos meses, traen un nuevo sistema que tiene un bajo porcentaje de fallas y un servicio exprés también en su reparación, unidad que le falla el sistema el siguiente día debe de quedar funcionando.
En el estado de Jalisco hoy va a ver 3 millones de viajes en transporte público, no traemos ni el punto 0.05% en fallas en sistemas de recaudo, no son infalibles, como todo sistema electromecánico, sin embargo, el .05% de fallas se atiende y no es un problema serio”.
Mencionó que la recarga de saldo de las tarjetas de prepago se puede realizar en las tiendas de conveniencia, lo que no genera un cargo extra para los usuarios o bien a través de la aplicación Mi Saldo, en donde el usuario paga una comisión.
“En todos los Oxxos de Puerto Vallarta ya deben de estar recargando de manera gratuita para el usuario, pueden recargar hasta 250 pesos o pueden recargar 10 pesos, sin ninguna comisión para los usuarios ni para el transportista, está lo paga también el estado a través del fideicomiso que tenemos.
El que no quiera ir a un Oxxo, en su celular se puede meter una aplicación, pero como cualquier otro sistema bancario cobra una comisión, eso es una comodidad es una opción”.
Informó que en todo el estado de Jalisco se inició con menos del 2% de pagos con tarjeta de mi movilidad, sin embargo, actualmente el 65% de los usuarios pagan con esta forma el transporte público, por lo que invitan a las demás personas a adquirir su tarjeta.