Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(VIDEO) No se puede reponer el proceso en el que se reeligió a la directora Rosa María Reyes
01:52 jueves 13 junio, 2024
San LuisLa noche del martes se le solicitó a un notario para que conste con fe pública el intento de aperturar los accesos de ingresos a la facultad del Hábitat de la UASLP, sin levantar la manifestación actual, para respetarle al alumnado sus derechos de protesta y los de la comunidad universitaria afectada, puntualizo Urenda Navarro, titular de la abogacía general de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. En consecuencia, las autoridades estudiantiles solo recibieron gritos y reclamos de parte de los manifestantes, lo cual, no permitió la posibilidad de establecer un diálogo, señaló.
El descontento social se ha dado como consecuencia de lo que han catálogo como "una solicitud de carácter ilegal sobre una causa legítima", mismas que se estuvo debatiendo previamente en mesas de diálogo a las cuales acudió el secretario general de la UASLP, Federico Garza Herrera. Al no ser considerada dicha petición como parte de una protesta legítima, institucionalmente no cederán ante las peticiones de los alumnos manifestantes. Dicha petición consiste en la destitución de la directora reelecta de dicha facultad, Rosa María Reyes Moreno, sin embargo, explicó que ni el rector, ni el secretario general, ni la abogacía tienen facultades para reponer una elección, pues es decisión del Consejo Directivo Universitario. "Este argumento que intentan sostener de que el proceso ha sido ilegal, es totalmente falso", añadió. Por su parte, señaló que durante esta manifestación han tenido 3 reportes, los cuales constan de: Al menos 60 personas ajenas a la UASLP, ingresaron a las instalaciones e hicieron uso de ellas para fines distintos a los educativos. El alumnado ha denunciado que se está consumiendo bebidas alcohólicas y drogas al interior de dicha facultad Se ha negado el acceso para los maestros a los espacios del edificio administrativo, y en consecuencia, no pudieron acceder al programa federal de beca al desempeño. Además, destacó que se están buscando alternativas para no perjudicar las actividades habituales de los estudiantes, tanto de los que egresan como de aquellos que permanecen.