Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
No habría la capacidad en el área productiva para ocupar a quienes egresen de la institución
01:52 jueves 4 julio, 2024
San LuisEl cero rechazo de aspirantes a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) es prácticamente imposible si no hay inversión en infraestructura y plazas laborales al egresar, señaló en entrevista, el rector de la Máxima Casa de Estudios, Alejandro Zermeño Guerra. Señaló que no habría la capacidad en la vida productiva para ocupar a quienes egresen de la institución. Comentó que, aunque se proporcionen los recursos necesarios para habilitar salones, contratación de docentes y hasta equipo educativo, continuará siendo imposible que los egresados puedan ser acomodados mientras no exista la inversión en infraestructura. “¿Vamos a egresar mil abogados? ¿hay lugar para que trabajen mil abogados? Porque Aguascalientes también va a egresar mil y Zacatecas, también. Vamos a egresar, ¿dónde van a trabajar?”, cuestionó. El rector destacó el caso particular de las áreas de salud, donde agregó que, de acuerdo al último crecimiento de hospitales públicos en San Luis Potosí, éste se dio hace más de 20 años con la clínica 50 del IMSS. Expuso que es imposible descargar una educación pública en clínicas particulares, por eso se necesitan los hospitales públicos y definitivamente no hay inversión. Zermeño Guerra indicó que además de la UASLP, hay al menos dos universidades privadas en San Luis Potosí que ofertan la licenciatura de medicina, entre todas las instituciones egresan, hasta 600 médicos y, sin embargo, no existen plazas para ellos.
Aunado a esto, comentó que en este año hasta mil aspirantes foráneos se preinscribieron para ingresar a diversas licenciaturas de la institución, lo que aumenta la demanda.