Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El Plan de San Luis fue considerado por la Federación de Fútbol inseguro; es 'alarmante' que ingresen miles de personas
01:52 lunes 4 diciembre, 2023
San LuisEste lunes se celebrará uno de los eventos más esperados por las y los potosinos: el concierto de Luis Miguel, el cual fue ‘sold out’ a pocas horas en todas las localidades en su venta en mayo de este 2023 para el estadio Alfonso Lastras, el cual según información de la página de Wikipedia tiene una capacidad para 27 mil personas, sin embargo, en la historia ya conocida, cambió de sede al Plan de San Luis, un estadio con 66 años de existencia que hace más 21 años la Federación Mexicana de Fútbol la que lo vetó, por considerarlo inseguro. A pocas horas de realizar se el concierto, el Ayuntamiento de San Luis Potosí no ha extendido los permisos para que este magno evento se realice en su cambio de sede, la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de la capital manifestó que permanece a la espera de que el equipo que organiza el evento entregue la documentación necesaria y posteriormente, se emitiría el permiso como en cualquier evento público que se realiza en el municipio capitalino. Por otra parte, la Coordinación Municipal de Protección Civil aclaró que debido a que el "Plan de San Luis" es un inmueble de propiedad estatal, la dependencia municipal no intervendrá en las evaluaciones del sitio ni para emitir los dictámenes de seguridad correspondientes, pese a que en estos eventos se requeriría un dictamen de viabilidad de la estructura del estadio. Adrián Álvarez Botello, presidente del Colegio Mexicano de Profesionales y Gestión de Riesgos en Protección Civil Capítulo San Luis Potosí, afirmó que el "Plan de San Luis" es un foro inseguro para la ciudadanía si se decide ingresar a decenas de miles de personas. Enfatizó, en entrevista para Globalmedia, que el estadio debería de contar con un dictamen estructural por un perito de obra, que pudiera determinar si las gradas pueden soportar la cantidad de personas que asistirían al concierto, con la premura del cambio, no se ha publicitado que se descarte la inseguridad, como 'respuesta', desde el sábado se han colocado varillas por debajo de las gradas. Además, dijo, se tendría que revisar si se cuenta con salidas de emergencia, puntos de reunión, rutas de evacuación, las escaleras, extintores y un sinfín de medidas de seguridad “y la verdad es que como no se ha utilizado el estadio, dudo mucho que cuente con ello”, sostuvo. Contrario a San Luis Potosí, el Municipio de León Guanajuato canceló el concierto el 28 de noviembre, con una semana de antelación, por diversas irregularidad: venta de boletos sin tener los permisos municipales, requeridos obligatoriamente para cualquier espectáculo; El incumplimiento en la entrega del boletaje completo para el aforo permitido, fijado en 11 mil 352 asistentes, la venta excedió este número por al menos cinco mil boletos más. La falta de garantía satisfactoria a la Tesorería Municipal para salvaguardar los intereses del público y del fisco municipal fue otro elemento crucial. Ni la copia del contrato de prestación de servicios del artista ni el contrato de vigilancia de Policía y Policía Vial fueron presentados. La empresa tampoco acreditó la personalidad de sus representantes mediante poder notarial, una omisión que contribuyó al deterioro de la relación con las autoridades.
A horas de este evento, en San Luis Potosí se ignora si se tiene esta garantía, dado que a unos pasos se encuentra la estación central del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, la cual requiere de movilidad, está la secundaria técnica número 1, la cual ya irrumpe la zona, y está el área de servicios médicos del Municipio, mismo que se vería impedido por la presencia de miles de personas.