Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
CFE intensificó la lucha para enfrentar el comercio ilegal de combustibles, según la Sener
00:10 martes 11 noviembre, 2025
Colaboradores
En su comparecencia ante la Comisión de Energía del Senado de la República, la titular del ramo, Luz Elena González, puso el dedo en la llaga en materia de combate al huachicol, asegurando que bajo la conducción de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría a su cargo ha intensificado las acciones para enfrentar el comercio ilegal de combustibles, considerado un tema de la mayor preocupación y atención del Estado mexicano.
Destacó que la estrategia se desarrolla de manera coordinada entre las distintas dependencias del gabinete de Seguridad, encabezado por el secretario Omar García Harfuch, e integrado por las secretarias de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana.
Además del componente de seguridad, la administración federal trabaja en una coordinación permanente para esclarecer los delitos asociados a esta práctica y atacar los diferentes eslabones que conforman la cadena de valor del mercado ilícito, dijo la secretaria.
En este esfuerzo, la Secretaría de Energía colabora proporcionando información técnica y fortaleciendo las investigaciones para integrar carpetas sólidas que permitan un combate más efectivo a este delito que le cuesta millones de pesos al erario gubernamental.
INNOVACIÓN
Johnson & Johnson Innovative Medicine, bajo la dirección de Jorge Caridad, dio a conocer la nueva indicación de su terapia guselkumab, para el tratamiento de las enfermedades inflamatorias intestinales (EII).
Esta nueva alternativa terapéutica, marca un antes y un después en el manejo de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa crónica idiopática. Las EII afectan a 6.8 millones de personas en el mundo y se caracterizan por dolor abdominal, diarrea persistente y fatiga extrema. Estas condiciones limitan las actividades diarias, generan ausentismo laboral y dificultan las relaciones interpersonales, impactando la calidad de vida. A nivel mundial, alrededor de 53 por ciento de quien viven con Crohn y 41 por ciento de quien padecen colitis ulcerosa no logran un control óptimo de la enfermedad.
FORO
La ANIPAC, que preside Benjamín del Arco, arranca mañana la cuarta edición de su Congreso de Transformadores, espacio donde resaltará las tendencias en innovación y tecnología. Se estiman más de cuatro mil empresas transformadoras de plásticos, los temas a tratar serán sobre las nuevas tecnologías para optimizar los procesos de producción; empaques flexibles sustentables; estrategias para extender la vida útil de un producto y maximizar su reciclabilidad; así como la regulación en México y los principales programas en materia ambiental, estos últimos expuestos por la Semarnat, de Alicia Bárcena.
POR JAIME NÚÑEZ
COLABORADOR
@JANUPI