Vínculo copiado
Por años se ha vuelto un cuello de botella y lo que debería ser un traslado de 20 minutos, se hace en una hora
16:03 martes 16 enero, 2024
NayaritEl camino a San Vicente ha sido por años un cuello de botella, en el que cientos y cientos de vehículos van a vuelta de rueda, sobre todo en “horas pico” por la mañana con la entrada de estudiantes y trabajadores y por la tarde con su salida. La fila de vehículos va de Mezcales a la plaza de San Vicente, son 7.5 kilómetros que se pueden hacer en 20 minutos, pero se hacen en una hora porque no existe fluidez en el paso vehicular, no hay agentes de movilidad, no hay nada que agilice el tránsito. La densidad poblacional del lugar no corresponde con las vías de comunicación que llevan a lugares como San Juan, San Vicente, El Porvenir, San José del Valle, La Misión, todos comunicados por una misma vía que a las mismas horas todos los días, abarrota el lugar. Durante el recorrido, no existe vía alterna que permita un flujo más holgado, es obligatorio el paso por el lugar, lo que complica las posibilidades. Para los choferes de las rutas es un clásico que no pueden evitar y para los usuarios de transporte, es un retraso a su llegada de al menos una hora, así que a su hora de salida laboral, deben sumar una hora más si deben pasar por ahí. Está tan normalizado el caos vehicular en la zona que la gente ya no dice nada, los choferes, se quejan pero solo entre ellos y pareciera que no hay nada que hacer, dicen que hay un camino alterno construido a medias. Juan, quien es chofer de combi y que recorre la ruta desde hace años, es corto en sus palabras, pero lamenta la situación. “Y en la mañana es al revés de San Vicente a Mezcales, es igual, son varios kilómetros, años.”