Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Conalep se encuentra olvidado por las autoridades correspondientes, reclama sindicato
17:09 lunes 21 agosto, 2023
San LuisFalta de una clave presupuestal, incumplimiento en el contrato colectivo, casi una década de no tramitar basificaciones y despidos injustificados de trabajadores eventuales, son los principales problemas que padece el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), denunció el Sindicato Mayoritario del Conalep. Valentín Hernández secretario general de académicos en el Estado de San Luis Potosí del Sindicato Mayoritario del Conalep declaró que el “Conalep se encuentra olvidado por las autoridades correspondientes”. Reclamó que los trabajadores necesitan de manera inmediata, la asignación de una clave presupuestal para que haya un mayor control en los pagos que se hacen al gobierno:” Desde la creación del Conalep, jamás ha tenido una clave presupuestal como lo tienen los otros esquemas como Colegio de Bachilleres (Cobach) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de San Luis Potosí”. Es importante que la deuda actual que tiene Conalep de 33 millones de pesos, se cumpla bajo los lineamientos de una clave presupuestal, pues aseguró que dicha deuda se ha duplicado “sin sustento”. Asimismo, denunció que los empleados del Conalep tienen un contrato colectivo raquítico, el cual ni siquiera se está respetando: “Entendemos que hay una carencia de recursos financieros en el área de educación, pero de origen nuestro contrato es muy pobre, es muy raquítico y nos están violentando derechos que están otorgados en el contrato como lo es la no entrega, el no respeto a los derechos de los trabajadores eventuales, a desplazarnos después de los pagos que se fijan, pagarlo al segundo o tercer día”. Para que el sistema Conalep se ahorre dinero, está desocupando a los empleados eventuales, cuando ellos ya tienen varios años de servicio de manera continúa trabajando en el sistema: “Solicitamos el respeto a los trabajadores eventuales, como empresa educativa en cualquier lugar habrá eventuales Agregó que van más de 8 años donde no se han realizado basificaciones, lo cual vulnera significativamente a los docentes que han trabajado “por muchos años en el Conalep”.