Vínculo copiado
Exclusiva
El PAN, el PRI y el PVEM son los partidos con mayor porcentaje de cumplimento en ley de transparencia
01:52 domingo 6 febrero, 2022
San LuisLos sindicatos, partidos políticos y los municipios son los entes obligados que menos cumplen con sus obligaciones de transparencia y acceso a la información, ya analizamos, cuáles son los sindicatos más y los menos cumplidos, ahora hagamos lo mismo con los partidos. El PAN, el PRI y el PVEM son los partidos con mayor porcentaje de cumplimento, pues durante los 11 meses de 2021, cuentan con el 100 por ciento de los formatos con información requerida en la Plataforma Estatal de Transparencia (PET). Los locales Partido Conciencia Popular y Nueva Alianza superan el 90 por ciento de cumplimiento en el 2021. Por su parte los menos cumplidos son el Partido del Trabajo, que sólo subió información durante seis meses no consecutivos, en rangos del 13 al 97 por ciento de cumplimiento. Movimiento Ciudadano sólo cumplió al 100 por ciento después de las elecciones, ya que durante el primer semestre omitió presentar gran parte de la información. Morena se podría decir que pasó de panzazo, ya que aunque subió información durante los 12 meses del año, en ninguno lo hizo superando el 60 por ciento. Con respecto, los institutos que perdieron su registro como partido, pero que aún son entes obligados Encuentro Solidario, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas, a los cuales el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) fueron registrados como Sujetos Obligados por la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip) hace apenas algunas semanas. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) de enero a noviembre de 2021, no publicó ni un solo formato con la información que está obligado a transparentar, es decir, tiene cero por ciento de cumplimiento en un año electoral. En el 2020, sólo subió el 20 por ciento de información los primeros cuatro meses del año; en contraste, durante el 2019, superó el 85 por ciento de cumplimiento durante los 12 meses de dicho año. La información que están obligados a reportar los partidos políticos según la Ley Estatal de Transparencia y Acceso a la Información Pública es el ingresos y egresos, el padrón de contratistas, gastos de publicidad oficial, convenios, mecanismos de participación ciudadana, personal contratado por honorarios y sus sueldos, indicadores de resultados o dictámenes de los estados financieros, entre otros.