Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En cinco años se cumplimentaron 21 mil libertades y únicamente se han tenido 16 reincidencias
02:03 martes 22 agosto, 2023
JaliscoCon una eficacia del 99.92 por ciento, el Sistema Penitenciario de Jalisco ya no sólo es un referente nacional, sino también internacional, ya que en cinco años se cumplimentaron 21 mil libertades y únicamente se han tenido 16 reincidencias, dio a conocer José Antonio Pérez Juárez, director general de Prevención y Reinserción Social del estado.
“Nosotros en estos casi cinco años con esta responsabilidad hemos cumplimentado más de 21 mil libertades y solo hemos tenido 16 reincidencias, nuestro porcentaje de eficacia es de 99.92, sólo 8 centésimas para alcanzar la perfección, ya rebasamos el ser un referente nacional, internacionalmente somos el sistema penitenciario con mayor eficacia, y considerando que el objeto de un sistema penitenciario es lograr que la persona no vuelva a delinquir, creo que esto hace más meritorio el que estemos alcanzando estos resultados”. Asimismo detalló algunas de las acciones que se han implementado para mejorar el sistema penitenciario del estado de Jalisco, lo que ha permitido que hoy sea referente a nivel internacional.
“Nosotros tenemos ya un RVOE, un reconocimiento de validez oficial a nuestros estudios y tenemos un sistema educativo propio hasta la Licenciatura en Derecho.
Nosotros ya tenemos centros penitenciarios con vocación agropecuaria, por ejemplo Vallarta está iniciando en el proceso de la producción de carne de conejo, carne de pollo y blanquillo, ahí van con el impulso del director y de su equipo y la participación de la población penitenciaria. Guzmán es otro centro con vocación agropecuaria, donde estamos iniciando proyectos también de producción de carne de pollo, pero también estamos ya iniciando en la producción de pescado”.
Indicó que durante todo este proceso se ha tenido el respaldo de varias instancias como la Secretaría de Salud, el Sistema DIF, el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE), así como la Secretaría de Educación, lo que ha permitido transitar a un modelo de sistema penitenciario muy distinto a lo que se tiene en todo el país.