Vínculo copiado
Índice de Paz México, se compone de 5 indicadores: Homicidio, Delitos con violencia entre otros
11:02 domingo 29 mayo, 2022
San LuisEn la edición 2022 del Índice de Paz México (IPM), reveló que de los cinco estados que conforman la región Bajío, Querétaro es el mejor evaluado en términos de paz positiva, es decir “de las actitudes, instituciones y estructuras que crean y sostienen sociedades pacíficas”, ubicándose en la posición número 16 a nivel nacional y el primero de la región, señaló Carlos Juárez Cruz, director en México del Instituto para la Economía y la Paz. Explicó que el Índice de Paz México (IPM), se compone de cinco indicadores: Homicidio, Delitos con violencia, Delitos cometidos con armas de fuego, Cárcel sin sentencia y Crímenes de la delincuencia organizada, datos que se toman de instituciones públicas como el INEGI a través de sus encuestas, así como del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, ya que es una forma de entablar una buena comunicación con los gobiernos de cada entidad al utilizar las cifras que ellos mismos reporta. Dijo que los estados que le siguen a Querétaro, son Jalisco que ocupa la posición número 19, San Luis Potosí en la 20, Guanajuato en 29 y por último Zacatecas en la 31, sólo por encima de Baja California.
Jalisco se ubicó en el lugar 19 en el país, “desde 2015 ha transitado por una serie de altibajos en materia de paz y seguridad, aunque en 2021 mejoró una posición en la clasificación nacional pasando de la posición 20 a la 19, algunos indicadores como homicidio y delitos con violencia se mantienen en niveles altos, lo cual le impide mostrar mejoras más consistentes”. San Luis Potosí ha venido cayendo posiciones en indicadores como el narcomenudeo, dónde ha obtenido 588 por ciento y los homicidios crecieron 168 por ciento sobre todos los homicidios con armas de fuego. Expresó que, Guanajuato se encuentra entre los 5 estados más violentos del país, aunque en el último año bajaron los homicidios en un 22 por ciento, en realidad es una mejora dentro de un gran deterioro que lleva varios años, en homicidio ha aumentado 240 por ciento, sobre todo los homicidios con arma de fuego, en cuanto a la extorsión tiene cifras exorbitantes, y además tiene la tasa más alta en narcomenudeo en el país. En la última posición Zacatecas, colocándose el segundo estado menos pacífico y el de mayor retroceso en el Índice de Paz en México, al caer de la posición 14 a la 31 en los seis años recientes, rebasó la media nacional en delitos con violencia, mientras que en homicidios, ilícitos cometidos con armas de fuego y crímenes de la delincuencia organizada llegó, además, al máximo nivel de la medición, “el deterioro en Zacatecas ha sido muy estrepitoso porque para el 2015 Zacatecas ocupaba la posición 14 de 32, estaba en la mitad más pacífica del país y ahora está en la posición 31 solamente por debajo de Baja California”, puntualizó.