Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La expectativa es que haya una tendencia positiva en los primeros meses de 2026
01:50 lunes 10 noviembre, 2025
San Luis
Los últimos meses del año suelen reflejar un freno temporal en la generación de empleos, y en San Luis Potosí no será la excepción para concluir 2025, por lo que se espera una cifra cercana a los 490 mil trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Crisógono Sánchez Lara, quien destacó que el mercado laboral potosino busca mostrar solidez. El funcionario reconoció que el comportamiento descendente en la creación de plazas no debe interpretarse como una señal negativa, ya que forma parte de los ajustes naturales del cierre económico y explicó que los sectores comercio y manufactura son los que más resienten este efecto, aunque previó que la tendencia positiva se reactivará en los primeros meses de 2026, cuando se espera alcanzar la meta del medio millón de empleos formales. En ese contexto, Sánchez Lara resaltó que el Estado logró recuperar impulso desde septiembre, con un incremento que llevó los registros del IMSS a poco más de 484 mil puestos formales y aseguró que esta cifra confirma la estabilidad del mercado laboral y el atractivo que mantiene San Luis Potosí para la inversión y el empleo. Pese a los avances, el titular de la STPS consideró necesario mantener atención en la tasa de desempleo, que en la última medición del INEGI alcanzó 3.8 por ciento, una de las más altas del país e indicó que el cierre de año será determinante para medir el impacto de los ajustes empresariales y las contrataciones eventuales en la estadística estatal.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Finalmente, subrayó que el reto más importante para 2026 será mejorar la calidad del empleo y reducir los niveles de informalidad: “No basta con generar puestos, sino con garantizar estabilidad, derechos y condiciones dignas para quienes integran la fuerza laboral potosina”, enfatizó.