Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Más de 175 robos en carreteras potosinas. Varios puntos representan riesgo constante para quienes trasladan mercancías.
01:52 martes 27 mayo, 2025
Ahí te encargoLa Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) en San Luis Potosí, advirtió sobre la posibilidad de sumarse a una movilización a nivel nacional derivada de la crítica situación que enfrenta el sector. Altos costos operativos, falta de atención institucional e inseguridad constante en las carreteras son solo algunos de los problemas que han llevado a los transportistas al límite. La protesta busca visibilizar una crisis que ya afecta la movilidad y el abasto en diversas regiones del país, incluido territorio potosino.
El líder local de AMOTAC, Raúl Torres, informó que en lo que va de 2025 se han registrado más de 175 robos a transportistas en carreteras de San Luis Potosí, muchos de ellos con violencia física. Lo más preocupante, aseguran, es la nula respuesta por parte de las autoridades de seguridad, quienes no han logrado controlar ni disminuir los delitos en los tramos más peligrosos.
De acuerdo con datos del propio gremio, San Luis Potosí ocupa actualmente el cuarto lugar nacional en asaltos a transportistas. Las rutas más inseguras identificadas por AMOTAC son los tramos Matehuala-Huizache, el entronque Guadalcázar-Santa María del Río y los límites con Guanajuato, donde operar representa un riesgo constante para quienes trasladan mercancías.
El robo de acero, por su alta demanda en el mercado informal, se mantiene como el objetivo principal de los delincuentes. Sin embargo, el crimen ya se ha diversificado: alimentos, electrónicos y casi cualquier tipo de carga están siendo sustraídos en estos asaltos, afectando no solo a los transportistas, sino a toda la cadena de distribución. Envíanos tus denuncias ciudadanas al WhatsApp de
“Ahí te encargo” 👉🏽 https://gmnet.vip/663ii
Frente a este panorama, AMOTAC sostendrá en junio una reunión nacional para definir las acciones a seguir, entre ellas una posible manifestación para exigir soluciones reales a una problemática que ha sido ignorada. Desde el gremio aseguran que ya no están dispuestos a seguir operando entre la violencia y el abandono institucional.