Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Urge nuevamente legislar en el transporte privado
18:21 martes 6 agosto, 2024
San LuisLas redes de transporte, mejor conocidas como servicio de transporte particular, no tiene ningún automóvil registrado a nombre de las aplicaciones que prestan el servicio, pues quienes trabajan ahí lo hacen con su unidad particular, por ello, es que no han logrado erradicar su operación en San Luis Potosí, señaló en entrevista Leonel Serrato. En la búsqueda de su regulación, señaló que les estaban pidiendo demasiados requisitos para poder operar, lo cual, implicaba una gran problemática para que los choferes pudieran prestar un servicio de transporte privado y consecuencia de ello, que les otorgaran la no aplicación de dichos requisitos por ser considerados como violaciones a los derechos de los choferes de plataforma. Señaló que era necesario cambiar la definición que le estaban dando a este servicio, la cual en su defecto debería de ser que "una persona se inscriba para que pueda operar a través de una plataforma la prestación de un servicio de transporte privado". Lo cual permitirá que "cualquier uberista o cabifista o indriver, pueda decir que no se está registrando para que ellos me oferten, y en todo caso que sea para estar en disponibilidad", lo cual, los dejaría exentos de recibir prestaciones, pues solo son particulares que se ponen en contacto a través de una plataforma. Por otra parte, enfatizó que las regulaciones legales que tienen dichos choferes son distintas a las de los concesionados, los cuales tienen que tramitar una licencia especial y seguir una normatividad de manera puntual para poder brindar el servicio. Mismo que se da porque son concesionados por el estado, caso contrario a los choferes de plataforma, las cuales se han otorgado para que sea el propio estado quien maneje el monopolio del transporte público en sus respectivos territorios geográficos.
Detalló que el problema entre los choferes de plataforma y los taxistas en San Luis Potosí no es reciente, mismo que se dio a partir del auge que ha tenido el internet y las facilidades que le ha brindado a la gente a partir de ello. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Esta situación no ha sido exclusiva del estado potosino, pues en otros países también se han reportado problemáticas por situaciones similares, lo cual, no ha sucedido en Estados Unidos ni en Canadá por las carencias legislativas que tienen en este rubro.