Vínculo copiado
Este es el asombroso caso de supervivencia del equipo de rygby Old Christians
21:17 miércoles 15 noviembre, 2023
MundoSabemos que a lo largo de la historia han acontecido sucesos que si no fuera porque hay vestigios y pruebas, creeríamos que son parte del guion de una película con mucha ficción, sin embargo, hay sucesos aterradores y al mismo tiempo asombrosos que han sucedido en la vida real, para ejemplo de ello, la historia de supervivencia del equipo de rugby uruguayo Old Christians. Fue en el año de 1972 que un equipo de rugby, originario de Uruguay, protagonizó uno de los accidentes e historias de supervivencia más escalofriantes de todos los tiempos. El equipo estaba compuesto por 40 miembros, en su mayoría por jóvenes estudiantes, al tiempo que en la tripulación había cinco personas, quienes no imaginaron que sería su fin luego de que el avión Fairchild FH-227D se estrelló en la Cordillera de los Andes mientras viajaba desde Uruguay hacia Chile.
En el accidente murieron de inmediato 12 de las 45 personas, sin embargo, los sobrevivientes enfrentaron condiciones extremadamente difíciles en la cordillera, con temperaturas gélidas, altitudes elevadas y escasa comida. La situación se volvió aún más desesperada cuando pasaron varios días sin ser rescatados, quedando atrapados en una aislada y congelada montaña. La parte más conocida de esta historia de supervivencia es que, ante la falta de alimentos y esperando el rescate, algunos de los sobrevivientes tomaron la decisión extraordinaria y desgarradora de recurrir a una técnica extrema para sobrevivir. Durante las semanas de espera, algunos de los jóvenes tuvieron que hacer una elección impensable: utilizar los cadáveres de sus compañeros para alimentarse y mantenerse con vida. Finalmente, después de 72 días en las inhóspitas montañas, el 20 de diciembre de 1972, dos de los sobrevivientes, Nando Parrado y Roberto Canessa, realizaron una caminata extenuante de varios días para encontrar ayuda. Este esfuerzo heroico llevó al rescate de los demás sobrevivientes. -- Con información de Excélsior