Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Piden se dé información sobre el proyecto del Platabus
02:04 miércoles 7 junio, 2023
ZacatecasEl Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) presentó una iniciativa de punto de acuerdo a fin de que los titulares de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEDUVOT) y de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) comparezcan ante la Comisión Legislativa de Comunicaciones y Transportes con el objetivo de que expliquen de manera puntual los avances y metas cumplidas en el proyecto de movilidad denominado “Platabus”. En voz del coordinador del GPPT en la Sexagésima cuarta Legislatura del Estado, Xerardo Ramírez Muñoz, se expuso que el 5 de agosto del 2022 el titular del Ejecutivo del Estado anunció una inversión global de casi los 2 mil millones de pesos y mediante un evento se confirmó la continuidad de tal proyecto, se supervisaron los trabajos de la Terminal 2 de este Sistema Integrado de Transporte en la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe, y que tiene el objetivo mejorar la movilidad, reducir el uso de vehículos al abarcar el 60 por ciento de la población que se desplaza en tal polígono. Sin embargo, recientemente el titular de la SEDUVOT, aseguró que el proyecto del “Platabus” está detenido desde hace aproximadamente 18 meses debido a supuestas irregularidades tanto en la presupuestación así como en la adjudicación de los contratos y una deficiente programación de los trabajos. El diputado local del Primer Distrito señaló que son cerca de 80 millones de pesos los que se han invertido en las terminales I y II de dicho proyecto, por lo que faltarían entre 65 y 68 millones de pesos para poder darles continuidad, situación que no concuerda con lo presupuestado originalmente, ya que son cantidades diametralmente opuestas, es decir, los 2 mil millones de pesos que es el costo total de la obra, por lo que es de suma importancia que tales aseveraciones deben ser plenamente aclaradas por parte de las instancias gubernamentales encargadas. Tras ser considerada de urgente resolución, la propuesta fue aprobada por 20 diputadas y diputados presentes a fin de que la SEDUVOT y la SOP den a conocer el expediente técnico y la presupuestación de gastos que se han generado en el desarrollo de los trabajos de este proyecto de movilidad, ya que como ya fue ejercido recurso público se debe transparentar su uso y destino, el cumplimiento de las metas programadas, atendiendo el derecho de la ciudadanía de conocer cómo se avanza esta importante obra.