Vínculo copiado
Desde hace un mes no les quieren hacer válido el contrato colectivo que tienen, afectando a 50 familias
12:55 viernes 24 febrero, 2023
NayaritTransportistas de materiales pétreos que estaban trabajando en el tramo 3 de la autopista Las Varas-Puerto Vallarta, denuncian que la empresa que tiene a su cargo este proyecto no quiere hacer válido el contrato colectivo que tienen desde 2016, aliándose con otros dos sindicatos y creando un monopolio, afectando a 50 familias aproximadamente por no dejarlos trabajar desde hace un mes, así lo dio a conocer Octavio Misael Parra Carrillo, secretario general de la Sección 07 del Sindicato Nacional SITRACON adheridos al CATEM.
En una manifestación pacífica, sin impedir que las otras unidades sigan trabajando y sin bloquear el paso de camiones, Parra Carrillo, precisó que tienen un contrato colectivo legalmente registrado ante las autoridades pertinentes desde el 2016.
“Estamos aquí presentes exigiendo trabajo ya que nosotros contamos con un contrato colectivo desde el 2016 con la empresa, Grupo Ideal que es la concesionaria de la autopista. Esta empresa ha subcontratado a grupo Carson para desarrollar los trabajos del tramo 1 y a Mota-Engil para desarrollar los trabajos de esta tercera etapa”.
Manifestó que se ha buscado solucionar este problema con la empresa, sin embargo, considera que existe ya un monopolio con los sindicatos aliados.
“Todo el tiempo hemos estado trabajando con ellos desde que inició este proyecto, incluso esta empresa participamos con ellos en el tramo 1, están al tanto del contrato colectivo que existe, pero nos desconocen, porque pues existe ya un monopolio entre esta persona que es el jurídico de la empresa y los dos sindicatos aliados, es Libertad y la CTM Sección 130”.
Durante esta manifestación pacífica y dentro del área de la obra, los camiones se estacionaron para sean cargados con material pétreo y hacer su trabajo, sin embargo, las máquinas que realizan dicha actividad pararon, por lo que los transportistas decidieron moverse para no obstruir el trabajo de los otros volteos.
Posteriormente, elementos de la Policía Estatal Turística, tras una denuncia anónima al 911 por un supuesto bloqueo a los accesos, detuvieron entre 5 a 10 personas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público y tomaron datos de los vehículos tipo volteo del Sindicato Nacional SITRACON y CATEM, los cuales fueron asegurados.
Cabe destacar que la Comisión Municipal de Derechos Humanos de Bahía de Banderas, a petición también de la Comisión Estatal, acudió al lugar para realizar una diligencia de observación, debido a la queja que presentó un ciudadano en la que se estaban vulnerando sus derechos básicos en cuanto a la manifestación que estaba haciendo por la falta de acuerdo con la empresa con la que laboraba.