Vínculo copiado
Esperan que se sume este punto de acuerdo como un compromiso más para acceder al fondo para fortalecer a los municipios
05:54 lunes 20 febrero, 2023
LeónDe los 46 municipios que hay en Guanajuato solo 10 presentaron su información del reporte trimestral que tiene que hacer la secretaría o dirección de seguridad y presentar al congreso. Así lo lamentó el diputado Martín López Camacho quién recordó que el municipio de León Celaya, San Miguel de Allende, Guanajuato capital, Silao y Acámbaro, Dolores Hidalgo son algunos de los que sí cumplieron. El artículo 18 ya establece qué debe incluir cada informe como por ejemplo los mapas de calor de zonas con más incidencia delictiva así como también conocer el estado de fuerza de las corporaciones al igual que su estatus en capacitaciones, avances en el programa de prevención y proyectos a futuros. "Deben estos informes trimestrales que cumplir necesariamente con las ocho fracciones que contempla el artículo 18 de la ley del sistema de seguridad"
Reconoció que las corporaciones municipales si necesitan recursos pero con sus informes trimestrales pueden tener datos y proyectos focalizados para poder destinar dichos recursos. Esta presentación de los informes trimestrales se votó por unanimidad para que sea un punto más y se agregue a los compromisos que deben cumplir los municipios para poder acceder al fondo estatal para el fortalecimiento de las corporaciones de seguridad. Dicho fondo inició con una bolsa de 400 millones de pesos al inicio del sexenio pero se ha superado por mucho esta cifra cada año pues tan solo para este 2023 se estima que sean mil millones de pesos. Otro de los exhortos a los municipios fue para que atiendan la recomendación de los sueldos así como seguros de vida, que estén registrados y dados de alta con su seguridad social y con todas sus prestaciones por ley