Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Más de 22 mil 400 ciudadanas, ciudadanos y organizaciones comenzarán a recabar el apoyo para la revocación de mandato
16:10 lunes 1 noviembre, 2021
San LuisMás de 22 mil 400 ciudadanas, ciudadanos y organizaciones comenzarán a recabar el apoyo ciudadano para la revocación de mandato, de los cuales solo 16 son potosinos. En total se recibieron 24 mil 029 avisos de intención de personas o instituciones que buscan constituirse en promoventes de la revocación de mandato, de esos, 20 fueron de San Luis Potosí, pero, cuatro no cumplieron con los requisitos que mandata la ley, para comenzarán a recabar el apoyo a partir de este primero de noviembre. Entre las principales causas por las que fueron rechazadas algunas solitudes se encuentran: ser integrantes de partidos políticos, de los gobiernos federal o locales, así como del Congreso; no demostrar su constitución legal como agrupación; y solicitar ser promoventes en la “ratificación de mandato" del presidente de la República y no de una revocación. Entre quienes fueron rechazados, se encuentra el exrepresentante de Morena ante el ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) José Óscar Cerino Zapata; por su parte, entre las aceptadas esta Marcelina Oviedo Oviedo, una de las aspirantes a la candidatura de Morena a la gubernatura del estado. Este lunes comenzó el periodo de recolección de firmas de apoyo ciudadano que se requieren para iniciar un proceso de Revocación de Mandato por pérdida de confianza al presidente de la República. Esta primera etapa concluye el 15 de diciembre que, en caso de obtener el apoyo ciudadano, habrá de celebrarse el próximo 27 de marzo de 2022. Para que se pueda convocar el proceso de revocación de mandato se requerirá el apoyo del 3 por ciento de los inscritos en la Lista Nominal de Electores; es decir, 2 millones 758 mil 227 mexicanas y mexicanos de al menos 17 de entidades. De convocarse, la revocación de mandato se llevaría a cabo el 27 de marzo de 2022 mediante votación libre, directa y secreta de la ciudadanía y será procedente con al menos la participación del 40 por ciento de las y los ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electores.