Vínculo copiado
Exclusiva
El promedio de calificación que se tuvo en los alumnos de nuevo ingreso es de tres puntos
01:53 martes 18 julio, 2023
San LuisLos resultados de los exámenes de admisión a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), han revelado que los conocimientos de los aspirantes son muy deficiente, pues de los 15 mil que presentaron el examen solo el 27% obtuvo una calificación aprobatoria, señaló Claudia González, Secretaria de Servicios Escolares de la máxima casa de estudios potosina. Dijo que el promedio general fue de 3 puntos, lo que indica que es muy bajo el promedio de enseñanza, convirtiéndose en un tema prioritario a atender, “los promedios más altos fueron de 8.9, el año pasado fue mucho más bajo derivado de la pandemia, porque antes de la pandemia no teníamos este índice de reprobación tan grande”, abundó. Agregó que no hay una materia especifica en la que se obtengan los más bajos resultados, sino más bien es en general todas las áreas vienen con la misma deficiencia de conocimientos, “traen un promedio muy similar, no hay un área que esté mejor para poder decir que está bien desarrolladas o el mismo porcentaje de aprobación y de deficiencia al mismo tiempo”. Destacó que de los promedios más altos continúan en la misma escala previo a la pandemia, lo que significa que los alumnos realizaron una buena preparatoria con o sin pandemia y como en todo, son alumnos que con o sin maestros aprenden y que, a pesar de la pandemia, traen buenas calificaciones. Claudia González, admitió que la crisis sanitaria ha generado un gran rezago educativo, pues durante este lapso los decentes evaluaron a través de trabajos y no por diferentes tipos de evaluaciones, donde se les permitiera hacer análisis de lo que aprendieron, “es una responsabilidad compartida, la parte del profesor que carecía de estrategias y herramientas didácticas, como la voluntad de los alumnos, la pandemia cambió el método de aprendizaje y cambio el método de evaluación”. Finalmente, dijo que hay un rezago educativo del que la universidad está consciente, y que está ocupándose para mejorar a los futuros profesionistas.