Vínculo copiado
La incipiente democracia que tenemos, algunos dicen que inició cuando el Partido Revolucionario Institucional perdió la mayoría en el Congreso
00:02 martes 3 junio, 2025
ColaboradoresParticipo, como usted lector, en varios grupos de WhatsApp. Que si lo vecinos, los padres de familia del colegio de los chavos, familia, vecinos, ex compañeros de la primaria, secundaria, prepa, carrera, maestría, compañeros de trabajo, amigos, cuates del club... Y como en la viña del señor hay de todo: miembros activos que no sueltan el celular (y que todo el santo día participan, opinan y discuten); pasivos (que nunca se involucran en nada, y que valdría la pena que hasta mandaran una prueba de vida); los buleadores y los sentidos que hasta se salen en medio de un berrinche. También están los “todólogos” que saben de fenómenos meteorológicos, y de la NFL; de historia del Medio Oriente, y de ciclismo; de finanzas aplicadas y de billar, de sismos y de la Fórmula 1. Pero en épocas electorales, desde hace muchos años, el WhatsApp es una gozada para unos, y un martirio para otros. Si se odia a un grupo político, y se encuentra algo en las redes que los golpee o dañe, lo mandan inmediatamente. Ese artículo, caricatura o meme es un triunfo temporal maravilloso. De la misma manera, hace en bando contrario. Ignorantes, idiotas, mercenarios, nacos, iletrados, corruptos y algunas otras bellezas se escriben. Unos aguantan y otros responden con un recordatorio materno. Burlarse del que piensa distinto es la meta. En los últimos meses se leyó en esos grupos electrónicos un fenómeno muy interesante: los que hace un año protegían al INE, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a la Constitución, y promovían la participación en las urnas, ahora hicieron lo contrario. Los que salieron a las calles vestidos de rosa, ahora dijeron y escribieron: maldito INE, ya está capturado por Morena. Maldito TRIFE que les dio la “mayoría espuria”, la Constitución ya es una copia de la carta magna de Venezuela y votar es antidemocrático. ¿Y qué pasará en 2027? Esos que dicen hoy que vivimos en dictadura, dirán que a pesar de todo tenemos que apoyar al INE, que tenemos que confiar en el TRIFE, que tenemos que hacer valer la constitución y que votar es la única arma que tenemos. Y claro, el día que pierda Morena las elecciones, ellos dirán: maldito INE vendido, TRIFE neoliberal, la Constitución es letra muerta y fraude electoral. La verdad, los mexicanos somos muy nuevos en esto de las elecciones. La incipiente democracia que tenemos, algunos dicen que inició cuando PRI perdió la mayoría en el Congreso; otros que comenzó, cuando ganó Fox en el dos mil. Y otros más, dicen que hasta que ganó la izquierda en 2018. Lo cierto es que, lo que hoy tenemos (para bien o para mal) es producto de un pueblo bastante conformista, y claro, un cúmulo de políticos gandallas. Es lo que hay, y todos podemos colaborar para tener un México mejor. Suerte en sus grupos de WhatsApp. COLOFÓN:
*Me encontré a un muy connotado priísta caminando en una plaza comercial. Le pregunté cómo veía las cosas para la elección judicial. *Su respuesta fue magistral: “antes nosotros los poníamos; ahora Morena los pone con elecciones.” *El poder es el mismo, sólo se transforma. POR GUSTAVO RENTERÍA
COLABORADOR
@GUSTAVORENTERIA