Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La instancia que atiende casos de violencia en razón de género ya es un Organismo Público Descentralizado en Vallarta
15:52 martes 15 marzo, 2022
JaliscoLey para proteger a las mujeres víctimas de violencia surgió a partir de la Alerta de Violencia de Género emitida en 11 municipios de Jalisco, uno de ellos en Puerto Vallarta desde 2018. Por ello se instauró el Centro de Justicia para la Mujer en el municipio, incluso fue el primero fuera del Área Metropolitana de Guadalajara. Lo anterior fue señalado por Susana Rodríguez Mejía, directora del UNIRSE y representante del gobernador en la región.
“Se crea o dependen de la Fiscalía General de Jalisco, pero se agregan a los organismos públicos desconcentrados, porque además se crea una red que los va a administrar. Esto acaba de pasar hace un par de días.”
Ante ello la Fiscalía y la red que mencionó la directora han proporcionado, entre ambas un total acumulado de 260 millones de pesos donde además contemplan la creación de un nuevo Centro de Justicia para la Mujer en la zona norte de Puerto Vallarta.
Gracias a la red de instancias que permiten que el Centro de Justicia para la Mujer en Puerto Vallarta sea un Organismo Público Descentralizado es que se podrá contar con una infraestructura mayor y de mejor calidad, así lo aseguró Susana Rodríguez Mejía, quien además comentó que normalmente el centro tenía la capacidad de atender alrededor de 60 mujeres y que esta cifra podrá aumentar con los cambios mencionados que permitirá hasta recibir mujeres de otros municipios cercanos.
Por último la directora de UNIRSE reconoció que hay asuntos por resolver en esta instancia que debe garantizar el acceso a la justicia a las mujeres víctimas de violencia en razón de género, como lo es la revictimización:
“Son muy buenas noticias, esperamos mejorar en la calidad de los servicios, siendo que las mujeres puedan acudir a una sola instancia para hacer todas sus denuncias por temas de violencia, que tengan atención integral y evitemos la recivtimización de la cual todavía muchas mujeres están siendo presas”.