Vínculo copiado
Son negocios que forman parte de los recuerdos de muchos mexicanos
12:39 sábado 2 octubre, 2021
NegociosDesde supermercados y zapaterías hasta restaurantes y parques de diversiones, con el paso del tiempo muchas empresas que seguro recuerdas que existían en México han desaparecido. Gigante, Burger Boy, Zapaterías Canadá, Reino Aventura, Blockbuster, entre otros, son negocios que forman parte de los recuerdos de muchos mexicanos que quizá eran adeptos a los productos de dichos establecimientos. Sin embargo, algunos comercios o marcas dejaron de existir en México por motivos financieros o de adaptación del mercado. Si no las recuerdas por vivencia directa, a continuación te dejamos 10 establecimientos famosos que cerraron sus operaciones en nuestro país. 1. Banco Serfin
Aunque alguna vez el banco Serfin fue bastante famoso en México (y seguramente alguno de tus familiares tuvo cuenta en esta institución bancaria) tiene mucho tiempo que dejó de existir en nuestro país, sin embargo, en la actualidad es conocido como Santander. 2. Banco Bital
El Banco Internacional, mejor conocido como Bital, se hizo famoso por abrir temprano y cerrar tarde y por estar en todos lodos; éste se formó por la compra del Banco del Atlántico, aunque 12 meses después (año 2002) HSBC lo adquirió para ampliar su presencia en México y Latinoamérica. Pero no fue sino hasta 2004 que la institución bancaria cambió su imagen, por lo que el Banco Bitar dejó de existir. 3. Gigante
Gigante fue una cadena de supermercados muy famosa en México y llegó a tener presencia en Estados Unidos, sin embargo, en 2007 fue adquirida por la cadena Soriana, quien decidió cambiarle de nombre. 4. Viana
La tienda Viana fue fundada en 1953 y era conocida por vender todo tipo de productos para el hogar, desde línea blanca y electrodomésticos hasta artículos decorativos, los cuales eran ofertados a bajo costo. A pesar de contar con 62 años de historia y ser una tienda tradicional en México, sobre todo en la CDMX, en 2015 Grupo Coppel la adquirió, ya que tenía el objetivo de reducir las tiendas departamentales que representaban una competencia y al mismo tiempo convertirse en la preferida del público. 5. Zapaterías Canadá
Zapaterías Canadá contaba con tres décadas de liderazgo en el ramo zapatero, por lo que muchas generaciones recuerdan sus productos e imagen, en al años 2002 y tras 60 años de historia Grupo Coppel la compró. 6. Burger Boy
En la década de los 80 Burger Boy era el restaurante de hamburguesas más famoso de México, pero con la llegada de las cadenas norteamericanas como McDonald's y Burger King, Burger Boy cerró sus operaciones en nuestro país poco tiempo después. 7. Danesa 33
Los helados Danesa 33 eran muy famosos en México durante los años 70 y 90, ya que vendía una fuente de sodas al estilo de las que estaban de moda en Estados Unidos, sin embargo, a mediados de los 90 fue adquirida por Holanda, propiedad de Nestlé, quien decidió cerrar las sucursales de la heladería. 8. Reino Aventura
El parque de diversiones Reino Aventura no solo era el más grande de México sino también de América Latina. En 1982 abrió sus puertas y en 1999 anunció su cierre, para luego ser comprado por Six Flags. 9. Multicinemas
Multicinemas fue una de las cadenas de cine más longevas de México. Esta cadena volvió famosa la idea de permanencia voluntaria en varias salas. Gracias a su modelo de negocios tomaron auge en nuestro país, pero cuando llegaron los servicios de cine que actualmente conocemos, en 2010 terminó por sucumbir a los Multicinemas. 10. Blockbuster
Blockbuster tampoco sobrevivió al auge de los servicios de streaming como Netflix, sin embargo, antes de desaparecer, esta empresa de renta de películas, se convirtió en The B Stores para intentar dedicarse a la venta de contenido, así como a la renta de videojuegos, pero el negocio no prosperó por lo que decidieron cerrar operaciones.