Vínculo copiado
Exclusiva
La inversión económica en el bombardeo de nubes es muy alta y sin tener resultados científicamente comprobados
01:52 viernes 16 febrero, 2024
San LuisAnte la crisis hídrica que se vive en el Estado, es conveniente apostar por la tecnificación del campo en lugar del bombardeo de nubes, cuya efectividad “no está científicamente” comprobada, refirió la diputada Liliana Flores Almazán. La vicepresidenta de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado, destacó que la grave sequía que se vive tanto en la capital como el resto del Estado debe atacarse con “acciones más concretas y que realmente sean parte de una solución”; por lo que consideró que la tecnificación del campo y la prevención, podrían ser más efectivos que los bombardeos de nubes efectuados durante el último trimestre del 2023. “La inversión económica en el bombardeo de nubes es muy alta, por qué no apostar por la tecnificación del campo”, puntualizó. De acuerdo a Protección Civil, durante el 2023 se realizaron 12 sobrevuelos que provocaron lluvias en entidades como Ciudad Valles, Tamuín, Ébano, El Naranjo y Tamasopo. Este año, con la continuación de la sequía en las cuatro regiones del Estado, se prevé que el programa de sobrevuelo por bombardeo abarque un polígono mayor. En este sentido, la diputada Flores Almazán, consideró que antes de pensar en la continuación de un programa de bombardeo de nubes, incluido dentro del presupuesto 2024, es necesario cambiar el sistema de riego rodado por el sistema de riego por goteo, el cual permite una utilización más óptima de agua. “Eso sería apostar por el campo ante esta crisis hídrica y cuidar el agua, acciones más importantes y de mayor relevancia que el bombardeo de nubes”, detalló. Sobre si en reuniones con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se habían aportado datos concretos sobre la efectividad del bombardeo de nubes, la diputada externó que “están pendientes”. Sin embargo, se ha coincidido en la importancia de la tecnificación del campo ya que en la Huasteca Potosina, por ejemplo, los riesgos en el campo tienen prioridad ante la actividad turística y esto ha generado conflictos, porque al estar surtiendo de agua al campo, el agua que corre en las cascadas ha disminuido.