Vínculo copiado
El ambiente caluroso llegará a calmar la humedad que trajeron las constantes lluvias,
10:22 sábado 21 septiembre, 2024
MéxicoDe acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el ambiente caluroso llegará a calmar la humedad que trajeron las constantes lluvias, por lo que se esperan temperaturas superiores a los 35 grados en 23 entidades de la República Mexicana. Los estados más afectados por el ‘calorón’ serán Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Quintana Roo, San Luis Potosí, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, donde se prevén temperaturas de 35 a 40 grados. Mientras que en Morelos las temperaturas máximas oscilarán entre 30 a 35 grados este sábado. Pese a que el ‘calorcito’ volverá a aparecer este sábado, las precipitaciones seguirán sin dar tregua en gran parte del país, principalmente en aquellos ubicados al sur, centro y este. Las lluvias intensas se registrarán en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; muy fuertes en Guerrero, Puebla y Veracruz; fuertes en Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí y Tamaulipas. En tanto que los intervalos de chubascos se registrarán en Chihuahua, Coahuila, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas. Mientras que las lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) se prevén en Aguascalientes. Adicionalmente, se pronostica viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas. Las condiciones meteorológicas antes descritas, serán ocasionadas por la onda tropical número 24 que se desplazará sobre el sureste mexicano, e interaccionará con una vaguada en niveles altos de la atmósfera y en superficie con la vaguada monzónica; así como por un canal de baja presión que se extenderá desde el norte hasta el centro del país, en combinación con una línea seca en el norte de Chihuahua. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Cabe señalar que el SMN ha pedido a la población que vive en las entidades donde se registrarán precipitaciones de mayor intensidad tomar sus precauciones, pues las lluvias podrían llegar acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible granizo, lo que podría ocasionar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas. Con información de Radio Fórmula.