Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Ambroxol, dextrometorfano, dropropizina, levodropropizina, son los medicamentos que se encuentran en desabasto
01:52 lunes 21 marzo, 2022
San LuisActualmente se registra un 40 por ciento en desabasto de medicamento para combatir las enfermedades respiratorias, señaló Francisco Javier Ramírez Hernández, consejero y presidente de la Sección Especializada de Farmacias de Canaco Servytur (Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turísticos). Ambroxol, dextrometorfano, dropropizina, levodropropizina, entre otros, son los medicamentos que se encuentran en desabasto. “Seguimos con un problema muy grande de desabasto, están surtiendo los laboratorios a cuentagotas, todavía sigue sin haber ningún inyectable y los pocos que hay han aumentado mucho de precio, sobre todo los antibióticos, todas las familias de las cefolosporinas básicamente”. El desabasto de medicamento para las infecciones respiratorias se debe a la falta de materia prima que se exporta desde Estados Unidos, China y la India: “Cómo son medicamentos que de alguna manera se han utilizado principalmente para combatir los síntomas del covid, esos son los que mayormente se han escaseado y la poca sustancia disponible que hay, ha sido mandada al mercado de patente”. Detalló que se prioriza al mercado de patente, ya que es más costoso y al haber poca sustancia activa, estos países las mandan a donde mejor les convenga. La falta de materias primas, se deben a que algunas aduanas continúan en cuarentena, por lo que no han sido liberadas o bien, simplemente no han transformado algunos insumos primarios. La pandemia y la falta de movilidad mundial, “ocasiona que el tránsito de mercancías se ve mucho más lento y por ende haya escasez de estos insumos”. Por otro lado, atribuyó que el sector salud presenta desabasto por la falta de previsión en sus adquisiciones de forma oportuna: “Al haber gran desabasto en el sector público, lo que pasa es que la gente no puede quedarse sin medicamentos, acude al sector privado, ocasiona una mayor demanda y esto crea en consecuencia un mayor desabasto”.