Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
¿Eres uno de los afectados y no fuiste compensado? Entérate de lo que debes hacer
19:32 miércoles 24 abril, 2024
MéxicoTicketmaster, la mayor empresa de venta de boletos en México, pagó más de 3.4 millones de pesos por la cancelación de boletos a 500 usuarios afectados, así lo dio a conocer la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la cual puso fin a la demanda de acción colectiva luego de que la boletera optó por llegar a un acuerdo. Profeco había emprendido una demanda colectiva contra Ticketmaster por la cancelación unilateral de boletos del 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2023. La demanda fue interpuesta inicialmente por 434 usuarios, pero al final fueron en total 500 personas las que se unieron a esta acción contra dicha empresa. Los 500 usuarios que ahora se vieron beneficiados con el acuerdo entre Ticketmaster y Profeco reclamaron que sus boletos habían sido cancelados sin justificación para diversos eventos, desde entretenimiento, artísticos, culturales y deportivos. El acuerdo al que se comprometió Ticketmaster para resolver la demanda colectiva fue revisado y analizado por el juez Guillermo Osorio Campos, del Juzgado Noveno de Distrito en Material Civil de la Ciudad de México, el cual lo aprobó ayer 23 de abril y lo elevó a la categoría de cosa juzgada. ¿En qué consiste el acuerdo de Ticketmaster y Profeco?
Ticketmaster decidió poner fin a la demanda colectiva en su contra a través de un mecanismo alternativo de solución de controversias con el cual se comprometió a compensar a los 500 usuarios afectados de enero de 2020 a diciembre de 2023 por la cancelación de boletos. La boletera destinó más de 3.4 millones de pesos para indemnizar a los usuarios afectados por esta acción. La Profeco detalló que el acuerdo con Ticketmaster consistió en: · Pago del boleto íntegro más los cargos por servicio y una bonificación del 20% para los consumidores que acreditaron la afectación. En tanto, en lo que respecta a la cancelación de eventos por la pandemia de covid-19, a estos usuarios afectados se les reembolsó sólo el costo del boleto. La Profeco precisó que en este caso se trató de una emergencia sanitaria a nivel mundial que no es imputable a las boleteras. Ticketmaster lanza app tras demanda colectiva
Tras la demanda colectiva y atendiendo a los reclamos de los usuarios, Ticketmaster diseñó y lanzó la aplicación móvil App Ticketmaster MX, a fin de facilitar la compra y uso de boletos de forma segura y evitar así su falsificación, duplicidad y reventa de los mismos. “Esta acción colectiva es inédita en el servicio de entretenimiento, ya que la mayor empresa a nivel nacional en la venta de boletos de espectáculos eligió conciliar y convenir con el objeto de beneficiar a sus consumidores, al tiempo que invirtió en la mejora del servicio de comercialización de boletos con el fin de otorgar seguridad y certeza jurídica en las relaciones de consumo”, destacó la Profeco. ¿Eres uno de los afectados y no fuiste compensado?
Si tú también fuiste uno de los afectados por la cancelación de boletos del periodo del 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2023 y no te los han reembolsado puedes sumarte para recibir los beneficios de este convenio con Ticketmaster. Tendrás que presentar los documentos y pruebas que acrediten que fuiste uno de los afectados para que puedas solicitar incorporarte a este convenio en un plazo que corre a partir de hoy 24 de abril de 2024 al 24 de octubre de 2025. Con información de Excélsior